Los Pilares Fundamentales del Estado: Territorio, Población y Poder

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Elementos Esenciales del Estado

Los elementos esenciales que constituyen un Estado son el Territorio, la Población y el Poder. Cada uno de ellos es fundamental para la existencia y funcionamiento de esta entidad política.

Territorio

Es el elemento físico del Estado, su soporte material. En cuanto tal, es una porción de superficie de tierra y la zona de espacio aéreo que a esta le corresponde según las leyes del Derecho Internacional (DI). Incluye también subsuelo, aguas interiores, ríos y mares.

Se define por tres notas clave:

  • Unidad: El territorio es uno desde el punto de vista político, aunque no necesariamente tiene que existir una continuidad material.
  • Indivisibilidad: El territorio no es susceptible de partición ni cabe la cesión del mismo.
  • Impenetrabilidad: Solo el Estado tiene potestad o jurisdicción sobre su territorio, excluyéndose cualquier injerencia sobre el mismo.

Población

Es la base humana del Estado. Es el conjunto de individuos que se encuentran sometidos a la jurisdicción del Estado. Es fundamental distinguir entre:

  • Población: Se utiliza este término con un sentido más bien matemático o estadístico. La población es la suma de todos los individuos que componen una nación.
  • Pueblo: Sugiere la existencia de otros componentes, mucho más difíciles de precisar, como son: unidad cultural y unas raíces históricas comunes, costumbres, tradiciones, creencias religiosas, etc.
  • Nación: Implica, además de lo anterior, la existencia de una conciencia de destino común y cierta vocación política. Según la Real Academia Española (RAE), se define como: "comunidad de gentes a las que cierta unidad de territorio, historia, raza, lengua, religión y tradiciones, les da conciencia de un destino común".

Poder

Para que ese pueblo se constituya en Estado, hace falta que exista un poder independiente, una instancia de autoridad que cuente con legitimidad suficiente y, por lo tanto, con la capacidad exigida para suscitar y encontrar obediencia entre los ciudadanos.

Sus características principales son:

  • Imperativo: Sus órdenes no se cuestionan, ni el Estado las negocia con quienes tienen que cumplirlas.
  • Público: Ejercido en nombre de la comunidad a la que ese gobierno representa y por quien está legitimado.
  • Determinado territorialmente: Los tres elementos del Estado están interrelacionados.
  • Jurídico: Se ejerce a través del derecho. El conjunto de reglas que regulan la vida de la sociedad forman un sistema integrado de normas jurídicas interdependientes.

Entradas relacionadas: