Los Pilares del Islam y la Cultura Árabe

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Islam: Pilares Fundamentales

Los Cinco Pilares

La fe islámica se sustenta en cinco pilares fundamentales:

  1. Shahada (Profesión de Fe): La declaración de que "no hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta".
  2. Salat (Oración): La realización de cinco oraciones diarias: al mediodía, por la tarde, a la puesta de sol, al anochecer y al amanecer.
  3. Zakat (Limosna): La contribución económica obligatoria para obras benéficas y para los necesitados.
  4. Sawm (Ayuno): La abstinencia de comida y bebida desde el amanecer hasta el anochecer durante el mes de Ramadán.
  5. Hajj (Peregrinación): El viaje a La Meca al menos una vez en la vida, si se tienen los medios físicos y económicos.

Preceptos Islámicos

El Islam establece una serie de normas que rigen la vida de sus seguidores. Permite la poligamia (hasta cuatro esposas), pero prohíbe:

  • El consumo de bebidas alcohólicas.
  • El consumo de carne de cerdo.
  • La práctica de juegos de azar.
  • La falta de pudor en el vestir.

Arquitectura Islámica: Las Viviendas

Las casas de la gente modesta eran pequeñas, de una sola planta, con pocas estancias y una terraza en el tejado. Las familias más adineradas vivían en casas de dos plantas, con las habitaciones en el piso superior. El mobiliario era escaso: utilizaban colchones que recogían durante el día y no tenían armarios.

Inventos y Aportes Árabes

Matemáticas

  • Guarismos (los números)
  • Álgebra
  • Fracciones decimales

Astronomía

  • Astrolabio
  • Tablas astronómicas

Medicina

  • Anatomía del ojo
  • Descubrimiento de la circulación menor

Química

  • Alcohol
  • Antisépticos
  • Narcóticos
  • Tintes

Tecnología

  • Lentes de aumento
  • Seda
  • Papel
  • Hielo artificial
  • Molino de viento
  • Objetos de barro
  • Botijo
  • Porcelana

Agricultura

  • Noria
  • Introducción de diversos productos: habas, garbanzos, ciruelas, nueces, menta, azufre, etc.

La Hégira: Un Momento Clave en la Historia del Islam

En el año 622, Mahoma tuvo que abandonar La Meca y emigrar a Medina. Este evento, conocido como la Hégira, marca el inicio del calendario musulmán. En Medina, Mahoma consiguió un gran número de seguidores y, en el año 630, regresó a La Meca para conquistarla. A su muerte en el 632, la mayor parte de la península arábiga se había convertido al Islam.

Entradas relacionadas: