Pilares de la Práctica Docente: Equipo Educativo y Diseño Curricular

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Equipo Educativo: Colaboración y Efectividad

El equipo educativo está formado por todos los educadores que trabajan para conseguir unos determinados objetivos, colaborando junto a otros profesionales (maestros).

Para que el trabajo en equipo sea efectivo, deben darse las siguientes condiciones:

  1. Estar bien organizado.
  2. Todos los componentes deben conocer los objetivos y asumirlos.
  3. Establecer una línea concreta de trabajo. La decisión final debe quedar por escrito.
  4. Entre los miembros debe haber una relación fluida y espíritu de colaboración.
  5. Todos deben participar, opinar y hacerlo libremente. Todos los puntos de vista deben ser considerados y discutidos.
  6. Dividir el trabajo en pequeñas tareas fáciles de alcanzar, repartiendo responsabilidades para que cada miembro abarque el trabajo que puede desempeñar.

El Currículo Educativo: Concepto y Configuración

¿Qué es el Currículo?

Es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las etapas del sistema educativo. Pertenece a la LOE.

Pautas para la Toma de Decisiones Curriculares

  • Qué, cómo y cuándo se aprende/enseña.
  • La evaluación de dicho proceso.

Consideraciones al Proponer un Currículo

  • Debe ser planificado.
  • Una propuesta abierta a diferentes modalidades para adaptarse al trabajo que se realiza.
  • Formalizado mediante un esquema o gráfico que haga visible la idea que dirige el proyecto.
  • Visible y público para certificar su condición de publicidad.
  • Al ser público y conocido por los destinatarios, se convierte en un compromiso.

Configuración del Currículo

Finalidades del Currículo

  1. Da coherencia a la etapa educativa para la que se define, como la Educación Infantil.
  2. Favorece la continuidad de la acción educativa entre la Educación Infantil y Primaria.
  3. Explica las intenciones del sistema educativo en cada etapa.
  4. Orienta la labor docente de los educadores y centros educativos.
  5. Fomenta la autonomía en los centros respecto a la planificación.
  6. Contribuye a conseguir la igualdad de oportunidades para todos los niños.
  7. Garantiza enseñanzas mínimas comunes a todos los niños.
  8. Determina criterios para valorar la intervención de todos sus elementos.

Características del Currículo

  1. Es ordenado.
  2. Se adapta a los objetivos, fines y principios generales de cada etapa.
  3. Abierto y flexible.
  4. Permite la autonomía de los centros y equipos educativos.
    • Permite adaptaciones.
    • Respeta las características de cada centro y grupo.
    • Más centrado en el proceso que en el resultado.
  5. Organiza objetivos, medios y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  6. Debe ser planificado.

Entradas relacionadas: