Pintura Automotriz: Técnicas y Procesos para un Acabado Profesional
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Ajuste de la Viscosidad
La viscosidad es la propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Es crucial ajustar la viscosidad para:
- Evitar descuelgues
- Optimizar el poder de cubrición
Utilizar el viscosímetro indicado en la ficha técnica del producto.
Proceso:
- Cerrar el orificio de la copa y llenarla.
- Respetar la temperatura de la pintura (20ºC).
- Abrir el orificio de salida al tiempo que se pone en marcha un cronómetro.
- Parar el cronómetro cuando se interrumpa el flujo continuo.
Regulación de la Pistola
Es fundamental regular correctamente la pistola para obtener un acabado óptimo. Considerar los siguientes aspectos:
- Ajustar la presión de trabajo
- Tipo de pistola
- Longitud de la manguera
- Verificar la forma del rociado del abanico (asegurarse de que el rociado sea correcto)
Aplicación de la Pintura
La correcta aplicación de la pintura es esencial para un acabado profesional. Seguir estas recomendaciones:
- Copiar la pieza.
- Mantener la pistola perpendicular a la pieza, tanto vertical como horizontalmente.
- Mantener siempre la misma distancia de la pieza.
- Realizar pasadas siguiendo la dirección de la parte más larga de la pieza.
- La velocidad de avance debe ser constante.
- Solapar las capas.
- No hacer uniones a mitad de la pieza.
- Tener en cuenta que las esquinas pueden descolgar.
- Aplicar el número de manos indicadas por el fabricante.
- Respetar el tiempo de secado.
Sistemas de Repintado de los Diferentes Materiales de la Carrocería
Es crucial conocer los sistemas de repintado adecuados para cada material de la carrocería.
Factores a Considerar:
- Magnitud del daño del soporte
- Tipo de material del soporte
Magnitud del Daño:
- Proceso 1: Daños superficiales o piezas enteras.
- Proceso 2: Daño leve, mediano o grande.
- Proceso 3: (Tema 10 - Referencia a otro documento/sección)
Procesos de Repintado:
Proceso 1:
Desengrasar, lijar con P180 + P240 en seco con máquina roto-orbital. Limpieza, secado con papel celulósico y aire. Imprimación 2K anticorrosivo e igualación de superficie. Secado, lijado P360 o P400 en seco con máquina roto-orbital. Desengrasado, seguido de agua desionizada cuando se aplique envirobase. Color acabado: Colores brillo directo / Envirobase + barniz.
Proceso 2:
Desengrasado, lijado del daño con P180 + P240 con máquina en seco. Lijado, secado con papel celulósico y aire. Masilla de poliéster (dejar secar 30 min a 20ºC). Lijado de masilla P150 + P240 en seco con roto-orbital. Soplado con aire de la zona lijada. Eliminar el polvo de los poros de la masilla con aire sin tocar con las manos. Imprimación anticorrosiva (aplicar una capa donde haya chapa desnuda). Aparejo 2K para eliminar pequeños defectos de masilla e igualar la superficie. Secado, lijado aparejo P400 en seco con máquina. Desengrasado, seguido de agua desionizada cuando se aplique envirobase. Color acabado: DG/UHS colores brillo directo / BC/envirobase + Barniz HS.
Tipo de Material del Proceso:
- Acero: Limpiar la superficie con desengrasante. Lijar en seco, limpiar de nuevo con desengrasante. Aplicar galvoprep a brocha, dejando actuar durante 2-3 minutos. Aclarar con agua abundante. Secar con aire comprimido. Recubrir con imprimación fosfatante o bien con epoxi. Imprescindible aplicar recubrimiento antes de 4 horas desde el tratamiento. Cuando el acero está totalmente limpio es muy propenso a la corrosión y debe protegerse tan pronto como sea posible.
- Aluminio: Limpiar la superficie con desengrasante. Lijar la superficie en seco con abrasibod P120-P240. Limpiar de nuevo con desengrasante. Este metal es extremadamente propenso a la oxidación, creando una capa de óxido en forma de polvo blanco. Este óxido debe ser eliminado antes de pintar, pues es una de las principales causas de la falta de adherencia. Recubrir con una imprimación epoxi, pero siempre antes de dos horas desde su tratamiento.
Otros metales: Cobre, latón, bronce: Desengrasar P120-P240. Desengrasar. 2 horas y epoxi-fosfatante. / Fundición: Desengrasar. P80-P120. Desengrasar. 4 horas. Epoxi.
Plástico: En las operaciones de lijado se recomienda utilizar Scotch brite con desengrasante para evitar las corrientes estáticas. Calentar 20 min a 60ºC. Dejar enfriar y volver a limpiar con desengrasante. Seguir el proceso de pintado (Dejar secar al aire para una mayor adherencia). Desengrasante-P360/400. Desengrasante. Imprimación plásticos.