La Pintura Barroca: Corrientes, Técnicas y Grandes Maestros

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Los temas abordados en la pintura barroca fueron variados, incluyendo motivos religiosos y mitológicos.

La Pintura Italiana

El pintor más importante fue Caravaggio. Su obra se basó en la realidad, y sus personajes se inspiraron en personas de la vida cotidiana. Fue el maestro del claroscuro; su técnica se denominó tenebrismo y consistía en hacer emerger las figuras de entre la oscuridad.

La Escuela Holandesa

La pintura holandesa estuvo muy influida por los gustos de la burguesía, que era la clase social que encargaba y pagaba los cuadros.

  • Rembrandt: Fue el pintor más importante. Utilizó el claroscuro y cultivó el realismo en sus retratos.
  • Frans Hals: Gran autor de retratos, tanto individuales como colectivos.
  • Vermeer: Se especializó en interiores de hogares, donde reflejaba la cómoda vida de los burgueses.

La Escuela Flamenca

La pintura flamenca fue muy influida por la pintura italiana, y por ello uno de sus principales rasgos fue el naturalismo. Otra de sus características fue la minuciosidad con la que hacía los paisajes y las escenas.

  • Su principal pintor fue Rubens.
  • Van Dyck: Fue discípulo de Rubens y trabajó en Inglaterra.

El Siglo de Oro de la Pintura Española

Características Generales

La pintura actuó en gran medida como un arma propagandística de la Contrarreforma, por lo que muchos cuadros tenían temática religiosa. Se caracterizó por el realismo y una gran emotividad, así como por los mensajes simbólicos.

Pintores Destacados

  • José de Ribera (1598-1652): Siguió el modelo de Caravaggio, aunque con mayor colorido y personajes con actitudes más serenas.
  • Francisco de Zurbarán (1598-1664): Pintó escenas religiosas para decorar conventos.
  • Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682): Cambió su estilo con el paso del tiempo. Al principio, adoptó el realismo y tenebrismo italianos, y luego las escenas de sus cuadros fueron adoptando posturas más serenas e intimistas.

Diego Velázquez

Considerado el mejor pintor del Barroco español. Nació en Sevilla en 1599 y se formó en el taller de Francisco Pacheco, donde adquirió un estilo muy influido por el realismo y el tenebrismo. El rey quedó tan satisfecho que lo nombró pintor de cámara. En su viaje a Italia, alcanzó la perfección técnica que plasmó en sus obras maestras: Las Meninas, Las Hilanderas y Mercurio y Argos. Destacó por captar la personalidad de sus retratos, por su magistral uso de la luz y por su capacidad para pintar la profundidad en sus cuadros.

Entradas relacionadas: