Piso termocanario
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
PISAJE VEGETAL DE CANARIAS
La vegetacion de canarias tiene una riqueza extraordinaria.Su origen es , principalmente , mediterraneo, pero cuenta con inflluencias africanas y del Atlantico sur.Además, por su situacion insular, desempeñan un gran papel los endemismos(formaciones vegetales propias y exclusivas) y las reliquias(formaciones vegetales propias de época geolícas pasadas con un clima distinto, ke se a reducido en enclaves miu reducidos)
En las islas con relieve montañoso se suceden los siguientes pisos vegetales:
**El piso basal:comprende desde el nivel del mar hasta los 300-500 metros.Esta marcado por aridez, por lo ke predomina los matorrales ralos y ásperos, como el cárdon y la tabaiba.
**El piso Intermedio:se extiende entre los 200 y los 800 metros.Esta condicionado por el descenso térmico y el aumento de la humedad, que permite el crecimiento de las pañmeras, dragos y sabinas.
**Piso termocanario:se situa entre los 800 y 1200 metros. La vegetacion se adapta a las nieblas causadas por el alisio, al mayor resfrescamiento y la menos insolacion.Esta constituida por dos originales formaciones boscosas:el bosque de laurisilva, muy denso y compuesto por mas de 20 especies, y el fayal-brezcal,resultante de la desgradacion de la laurisilva por la acción humana,
**El piso canario se extiende entre los 1200 y los 2200 metros.Esta dominado por el bosque coniferas, cuya especie principal es el pino canario que, al quedar fuera del mar las nubes, deben adaptarse a la aridez y al frío.En las zonas mas altas de este piso puede hallatse otras especies, como el cerdo canario.
**Piso supracanario:por encima de los 2200 metros, solo esta present en Tenerife y la Palma.Se caracteriza por una acusada desnudez, con matillas dispersas, pero de gran riqueza florística(violetas del teide)
La vegetacion de canarias tiene una riqueza extraordinaria.Su origen es , principalmente , mediterraneo, pero cuenta con inflluencias africanas y del Atlantico sur.Además, por su situacion insular, desempeñan un gran papel los endemismos(formaciones vegetales propias y exclusivas) y las reliquias(formaciones vegetales propias de época geolícas pasadas con un clima distinto, ke se a reducido en enclaves miu reducidos)
En las islas con relieve montañoso se suceden los siguientes pisos vegetales:
**El piso basal:comprende desde el nivel del mar hasta los 300-500 metros.Esta marcado por aridez, por lo ke predomina los matorrales ralos y ásperos, como el cárdon y la tabaiba.
**El piso Intermedio:se extiende entre los 200 y los 800 metros.Esta condicionado por el descenso térmico y el aumento de la humedad, que permite el crecimiento de las pañmeras, dragos y sabinas.
**Piso termocanario:se situa entre los 800 y 1200 metros. La vegetacion se adapta a las nieblas causadas por el alisio, al mayor resfrescamiento y la menos insolacion.Esta constituida por dos originales formaciones boscosas:el bosque de laurisilva, muy denso y compuesto por mas de 20 especies, y el fayal-brezcal,resultante de la desgradacion de la laurisilva por la acción humana,
**El piso canario se extiende entre los 1200 y los 2200 metros.Esta dominado por el bosque coniferas, cuya especie principal es el pino canario que, al quedar fuera del mar las nubes, deben adaptarse a la aridez y al frío.En las zonas mas altas de este piso puede hallatse otras especies, como el cerdo canario.
**Piso supracanario:por encima de los 2200 metros, solo esta present en Tenerife y la Palma.Se caracteriza por una acusada desnudez, con matillas dispersas, pero de gran riqueza florística(violetas del teide)