Placas tectónicas y fenómenos relacionados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Placas tectónicas

Fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sobre la astenosfera de la tierra. Están formadas por material rígido de la litosfera. Hay 2 tipos:

  • p. continentales (en la litosfera, siempre en movimiento).
  • p. oceánicas (zonas marinas, diferentes relieves).

Placas oceánicas

Aparecen sumergidas en toda su extensión, salvo por los volcanes. Están cubiertas por corteza oceánica.

Zona de subducción

Introducción de la placa bajo otra a favor de un plano de fallo por choque entre las dos. Se localizan en las fosas oceánicas.

Hipocentro

Punto interior de la tierra donde se inicia un movimiento sísmico o terremoto.

Epicentro

Punto en la superficie de la tierra que se encuentra sobre la proyección vertical del hipocentro.

Astenosfera

Zona superior del manto terrestre que está debajo de la litosfera.

Erosión

Los agentes que la provocan son las corrientes superficiales de agua, hielo glaciar, viento y acción humana.

Sedimentación

Los agentes que la provocan son los bosques, la silvicultura, construcción de calles y minería.

Anillo o cinturón de fuego

Concentración de zonas de subducción en las costas del océano Pacífico.

Movimiento divergente

Separación de placas haciendo que emerja magma desde regiones más profundas.

Movimiento convergente

Borde de choque entre 2 placas tectónicas formando otro tipo de relieve.

Movimiento transformante

Movimiento producido cuando una superficie se desliza lateralmente con otra similar creando depresiones.

Divisiones de tierras

  • Tierras bajas o calientes: menor a 700m
  • Tierras mediana altitud o templadas: 700m-1500m
  • Tierras altas o frías: más a 1500m

Placas que intervinieron en la formación del istmo

Pl. del Caribe, pl. del Coco, pl. Nazca, pl. Suramericana.

Historia

  • El ser humano aparece hace 9000 millones de años en el istmo.
  • Alfred Lothar Wegener: 1912. Deriva Continental. 3 características: similitud de los continentes, las especies y formación de rocas.
  • Wilson Tuzon: 1965. Teoría de la tectónica de las placas oceánicas y continentales.
  • Joshep Barnell; 1914. Conocimiento de astenosfera. Es delgada, líquida.

Magnitudes de terremotos

Magnitudes

Efectos

3.5- menos

Generalmente no se siente, pero se registra.

3.5- 5.4

Se siente, daños menores cerca donde se produce.

5.5-6.0

Daños ligeros edificios mal construidos.

6.1-6.9

Daños severos áreas donde vive mucha gente

7.0-7.9

Terremoto mayor. Grandes daños.

8.0- mas

Gran terremoto. Destrucción total comunidad.

Entradas relacionadas: