Placas Tectónicas, Volcanes y Terremotos: Formación y Características
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Tipos de Convergencia de Placas Tectónicas
Convergencia Continental
Cuando chocan dos placas continentales, la litosfera se pliega hacia arriba en un proceso denominado obducción.
Convergencia Oceánica
Cuando chocan dos placas oceánicas, una se introduce bajo la otra mediante subducción y se forman arcos de islas volcánicas.
Bordes Pasivos
Se producen en los límites transformantes, donde el contacto entre las placas provoca el rozamiento entre ellas.
Magma
Se llama magma a la mezcla procedente del manto compuesta por rocas fundidas con cantidades variables de agua, gases y pequeños fragmentos sólidos de rocas.
Volcanes
Son fisuras de la corteza terrestre por donde se produce la salida de lava.
Erupciones Efusivas
Si la salida de lava es pausada.
Materiales Expulsados por los Volcanes
Sólidos (Piroclastos)
Se denominan piroclastos, pueden ser de tres tamaños:
- Bombas volcánicas: de gran tamaño y caen cerca del cráter durante las erupciones más violentas.
- Lapilli: fragmentos de tamaño intermedio (gravilla volcánica).
- Cenizas: también llamadas polvo volcánico, su pequeño tamaño hace que se pueda elevar a grandes alturas y ser desplazadas por el viento.
Líquidos
Son generalmente conocidos como lava, su composición varía de un volcán a otro y causa distintos tipos de erupciones.
Gaseosos
También llamadas fumarolas, son mezclas de vapor de agua, dióxido de carbono y de azufre.
Estructura de un Volcán
- Cámara magmática: Zona interna donde se acumula el magma, se localiza a gran profundidad.
- Chimenea: Conducto principal por el cual el magma circula desde la cámara magmática hasta la superficie.
- Cono volcánico: Zona de la superficie donde se acumulan los materiales expulsados por el volcán ya solidificados. El cono va creciendo en altura a medida que se producen las sucesivas erupciones.
- Cráter: Orificio más o menos circular por el que salen los materiales al exterior durante los periodos de erupciones.
Terremotos
Temblor de tierra provocado por una sacudida repentina de la corteza terrestre, causada por la liberación de energía acumulada en las placas litosféricas.
Elementos de un Terremoto
- Hipocentro: Es el lugar en el interior de la corteza terrestre donde se produce el movimiento de las rocas que ocasiona el terremoto.
- Epicentro: Es el punto de la superficie terrestre justo en la vertical del hipocentro, es el lugar más cercano al foco de un terremoto.
- Ondas sísmicas: Son las vibraciones que se producen durante el terremoto. Según el lugar de origen, hay dos tipos de ondas:
- Profundas: surgen en el hipocentro y se transmiten a grandes velocidades a la superficie a través de las rocas.
- Superficiales: Se producen en el epicentro tras la llegada de las ondas profundas y se transmiten por la superficie a una velocidad menor.