Plan Anual de Centro y Evaluación Educativa: Gestión y Mejora Escolar
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Plan Anual de Centro (PAC)
El Plan Anual de Centro (PAC) es la planificación organizativa que un centro educativo elabora para un período determinado, normalmente un curso escolar. Es la concreción o modificación de los distintos aspectos del Proyecto Curricular de Centro (PCC) y/o del Reglamento de Régimen Interno (RRI) para cada curso escolar. Su seguimiento se realiza por el Consejo Escolar del Centro y por la Administración Educativa.
Finalidades del PAC
- Lograr la coherencia en el trabajo, estructurando la organización y el funcionamiento del centro durante el curso escolar.
- Informar a la comunidad educativa sobre las acciones previstas para el curso.
- Unificar el trabajo del centro, comprometiendo a toda la comunidad educativa.
- Facilitar la integración de los nuevos profesores.
- Informar a la Administración Educativa sobre el funcionamiento del centro a lo largo del curso escolar.
- Realizar una evaluación diagnóstica de la situación educativa del centro al finalizar el curso.
- Divulgar el funcionamiento del centro y su contribución a la comunidad educativa.
Proceso de Elaboración y Aprobación del PAC
Para la elaboración del PAC, se debe fomentar la máxima participación, coordinación y consenso entre los miembros de la comunidad educativa, considerando las características del contexto y las necesidades del centro.
- El PAC debe elaborarse a principios del mes de septiembre, durante la primera reunión del claustro de profesores.
- Se partirá del análisis de la Memoria final del curso anterior, de las necesidades del presente curso y de las posibilidades del centro para satisfacerlas.
- A más tardar a finales de septiembre, se redactará el documento y será presentado al Consejo Escolar para su evaluación.
- En la elaboración del plan, se sigue un ciclo: primero se planifica, posteriormente se ejecuta y, finalmente, se evalúa.
- Este proceso es circular y todas sus partes están interrelacionadas.
- Su desarrollo será supervisado por el Consejo Escolar.
Evaluación de la Organización y Procesos en Centros Educativos
La evaluación de los centros educativos es el procedimiento que permite conocer el valor, la calidad de sus elementos y las características importantes del centro, con la finalidad de tomar decisiones para mejorar el ámbito escolar. Es un proceso que se desarrolla dentro de un período de tiempo previamente establecido.
Debe tener un carácter sistemático y organizado, y plantear una valoración de los sectores evaluados con el fin último de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y la satisfacción de la comunidad educativa.
La evaluación es un proceso continuo. Existen dos tipos principales de evaluaciones: Interna y Externa.
Ámbitos de Aplicación de la Evaluación
La evaluación se aplica a los siguientes ámbitos:
- Los procesos de aprendizaje de los alumnos.
- La actividad del profesorado.
- Los procesos educativos.
- La función directiva.
- El funcionamiento de los centros docentes.
- La Inspección educativa.
- La Administración educativa.
También se evalúa la validez interna de la propia evaluación.
Aspectos Evaluables
La evaluación gira en torno a los siguientes ámbitos:
- El contexto como marco para la evaluación.
- El proyecto educativo.
- La organización de sus estructuras.
- Los liderazgos para la coordinación de esfuerzos.