Plan de Atención a la Diversidad: Estrategias para una Educación Inclusiva
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Plan de Atención a la Diversidad
El Plan de Atención a la Diversidad debe ser entendido como el conjunto de actuaciones, adaptaciones al currículo, medidas organizativas, apoyos y refuerzos que un centro diseña, selecciona y pone en práctica para proporcionar, tanto al conjunto del alumnado del centro, la respuesta más ajustada a sus necesidades educativas generales y particulares, como a las propias dificultades que puede suponer la enseñanza de ciertas áreas o materias, intentando prevenir posibles dificultades de aprendizaje.
Características del Plan
Debe ser integral e integrador:
- Integral porque:
- Abarca a todos los alumnos, en especial a aquellos con algún tipo de necesidad de apoyo educativo transitoria o permanente.
- Los alumnos no se agrupan como grupos diferentes según las características o las necesidades educativas.
- Debemos considerar a los alumnos como un conjunto global y continuo que comprende desde alumnos con diferentes niveles de necesidades educativas hasta el grado que estas puedan llegar a considerarse como especiales.
- Integrador porque la respuesta educativa es responsabilidad de toda la comunidad educativa, en especial de los profesores y demás profesionales del centro.
Documentación del Plan
Este Plan de Atención a la Diversidad se concretará en un documento en el que deberá constar:
- El análisis de la realidad actual del centro.
- La determinación de los objetivos a conseguir.
- Las medidas que se llevarán a cabo para atender a la diversidad del alumnado.
- Los recursos, tanto humanos como temporales, materiales y didácticos, que se van a destinar para ello, así como el procedimiento de seguimiento, evaluación y revisión del mismo.
Medidas Incluidas
Incluye medidas:
- De carácter general.
- Ordinarias de apoyo y refuerzo educativo.
- De carácter extraordinario.
Este plan queda recogido en el Plan General Anual (PGA).
Elementos del Plan de Atención a la Diversidad (PAD)
- Análisis de las necesidades del alumnado y valoración de los recursos del centro. Contempla la información y reflexión sobre las características y posibilidades educativas del entorno en que se sitúa el centro, el análisis del propio centro y del equipo docente, así como sobre la realidad social de las familias que integran la comunidad educativa y las necesidades más relevantes del alumnado. Es el punto de partida para la elaboración de los distintos proyectos que articulan la actuación educativa.
- Principios generales y objetivos que se persiguen. En función del análisis y valoración de necesidades, se deberán especificar los objetivos que se pretenden conseguir. Dichos objetivos harán referencia a los siguientes ámbitos:
- Desarrollo personal y social.
- Desarrollo cognitivo.
- Mejora de la convivencia.
- Medidas para la atención de la diversidad del alumnado.
- Valoración de los recursos disponibles en el centro. Con el fin de optimizar todos los recursos, tanto personales como materiales, en la aplicación de las medidas de atención a la diversidad y buscando la mayor inclusión de todo el alumnado en medidas ordinarias. En este apartado se incluirá la posible participación de otras instituciones educativas y/o sociales del entorno.
- Seguimiento y evaluación del Plan de Atención a la Diversidad. Deberán especificarse los momentos, instrumentos, procedimientos, así como los órganos y personas implicadas. Dicha evaluación del Plan de Atención a la Diversidad formará parte de la Memoria Anual del centro educativo y, conforme al procedimiento planteado para su elaboración y actualización o revisión, deberá ser impulsada por la Comisión de Coordinación Pedagógica y conocida por el claustro.