Plan de Autoprotección: Actuaciones en Caso de Emergencia
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
1. El plan de autoprotección
B) Actuaciones en caso de emergencia
Detección y alerta - Detección automática ante incendios, escapes, etc. - Alarma o personal designado.
Mecanismos de alarma. - La alarma es el aviso de emergencia a todas las personas del centro.
Mecanismos de respuesta - Deben seguirse las instrucciones dadas por los equipos de alarma y evacuación. - Los equipos de primeros auxilios atienden a los heridos y ayudan a la evacuación.
Evacuación - Se indican instrucciones para la evacuación, puntos de reunión, el recorrido, y las prohibiciones durante la misma: no utilizar ascensores, no intentar volver, no correr y no perder la calma.
Prestación de primeras ayudas - Les corresponde a los trabajadores que forman los equipos de emergencia prestar las primeras ayudas hasta que lleguen los apoyos externos y se hagan cargo de la situación.
Ayudas externas - El jefe de emergencias debe recibir a las ayudas exteriores, entregarles un plano de cada planta e informarles sobre las incidencias de la emergencia.
2.1 Principios generales de actuación
Proteger: antes de actuar hay que tener seguridad de que tanto el accidentado como nosotros estamos fuera de todo peligro.
Avisar: A continuación, debemos llamar rápidamente al 112 y, si es posible, a otras personas de la empresa.
Socorrer: Una vez que hemos protegido y avisado, procedemos a actuar sobre el accidentado, reconociendo sus signos vitales para establecer prioridad de actuación, a la espera de la llegada de los servicios de urgencia.
2.2 Orden de atención heridos
Tarjeta roja: Significa prioridad uno, y se coloca en aquellos pacientes cuya vida corre peligro.
Tarjeta amarilla: Se coloca a pacientes que requieren cuidados pero cuya vida no peligra.
Tarjeta verde: Se coloca a pacientes que pueden deambular o caminar.
Tarjeta negra: Se coloca a aquellos accidentados que no tienen posibilidad de sobrevivir o han fallecido y son los últimos en ser atendidos.