Plan Estratégico en las Relaciones Públicas: Una Guía Paso a Paso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Plan Estratégico en las Relaciones Públicas

1. Los 4 Pasos Fundamentales

Para construir un plan estratégico efectivo en las Relaciones Públicas, es crucial seguir estos cuatro pasos:

  1. Investigar: Analizar el contexto, el mercado y las necesidades del público objetivo.
  2. Planificar y Programar: Definir las estrategias y acciones a realizar, estableciendo un cronograma.
  3. Actuar y Comunicar: Implementar las acciones planificadas y comunicar los mensajes clave al público objetivo.
  4. Evaluar: Medir los resultados obtenidos y realizar los ajustes necesarios para optimizar el plan.

2. Definición del Público Objetivo (Target)

Es fundamental identificar si el público objetivo es interno (empleados, accionistas) o externo (clientes, medios de comunicación, comunidad).

3. Investigación

En esta etapa, se debe realizar un análisis exhaustivo de la situación actual, el contexto en el que se desenvuelve la organización, los mercados relevantes y las necesidades del público objetivo.

4. Establecimiento de Objetivos

4.1. Objetivos de Impacto

Los objetivos de impacto se refieren a los efectos específicos que se buscan lograr en el público objetivo a través de las acciones de Relaciones Públicas. Estos objetivos deben responder a tres preguntas clave:

  • ¿Qué debemos hacer (comunicar)?: Define la acción a realizar, utilizando el infinitivo.
  • ¿Con/a quién?: Identifica al público objetivo al que se dirige la acción.
  • ¿Por qué esta acción es necesaria para lograr el objetivo?: Justifica la acción y permite la medición del impacto.

Tipos de Objetivos de Impacto:

  • Cognitivos: Buscan generar conocimiento y comprensión en el público objetivo. Son adecuados para eventos, comunicación de normas y procesos, o campañas educativas.
  • Afectivos: Se enfocan en modificar los sentimientos y actitudes del público objetivo hacia la organización o cliente.
  • Conativos: Buscan generar un cambio en el comportamiento del público objetivo, como la adopción de un nuevo hábito o la intensificación de un comportamiento favorable.

4.2. Objetivos de Producción

Los objetivos de producción se centran en las tareas y recursos necesarios para llevar a cabo las acciones de Relaciones Públicas. Incluyen:

  • Distribución de materiales.
  • Definición de fases e hitos de producción.
  • Medición de los resultados (no del impacto).

Proceso de Evaluación de Resultados

La evaluación es crucial para medir la efectividad del plan estratégico. Se pueden utilizar diferentes métodos:

Medición de la Producción

Evalúa la productividad del equipo y la cantidad de materiales producidos.

Medición de la Exposición

Analiza el alcance de la campaña en los medios de comunicación a través de recortes de prensa, menciones en radio y TV, e impactos en la web (clipping).

Medición de la Concienciación (Impacto)

Evalúa el nivel de comprensión del mensaje por parte del público objetivo.

Medición de la Acción del Público

Observa cómo el público objetivo responde a la campaña y si se produce el cambio de comportamiento deseado.

Entradas relacionadas: