Plan de Mantenimiento de Infraestructuras de Radiocomunicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Plan de Mantenimiento

El plan de mantenimiento es fundamental en la gestión de activos. Define los programas de mantenimiento (preventivo, predictivo y detectivo) para mejorar la efectividad de los activos.

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento de Infraestructura Obra Civil

Se ocupa del estado de los elementos de la infraestructura, como edificios, torres, aire acondicionado, toma a tierra e instalaciones eléctricas.

Mantenimiento de Radio o Obra Específica

Se ocupa de los elementos de comunicaciones, como antenas, cables, conectores y equipos de radiocomunicación.

Mantenimiento Preventivo

Se realiza de forma anticipada y programada para evitar desperfectos.

Mantenimiento Correctivo

Corrige los defectos observados en los equipos o instalaciones. Consiste en localizar averías o defectos para su corrección o reparación.

Áreas de Mantenimiento

Mantenimiento de Infraestructuras

  • Equipos de fuerza y batería
  • Aire acondicionado
  • Torres y soportes de antenas
  • Equipos de protección colectiva
  • Iluminación del emplazamiento
  • Orden y limpieza
  • Toma a tierra y arquetas
  • Cuadro general de baja tensión

Mantenimiento de Radio

Nivel Elevado de ROE

Las causas más frecuentes de fallos son la humedad, el aflojamiento de conectores, averías de antena o averías de transmisor.

Desalineación de Radioenlaces

Las fuertes rachas de viento o la carga producida por la nieve o el hielo acumulados sobre la antena de radioenlaces pueden provocar su desplazamiento, interrumpiendo o disminuyendo la calidad de la transmisión.

Beneficios del Mantenimiento Preventivo

  • Ahorro en operaciones de mantenimiento correctivo
  • Disminución del tiempo de inactividad del servicio
  • Aumento de la vida útil de los elementos de la instalación
  • Reducción del número de desplazamientos de los técnicos

Tareas Típicas de Mantenimiento Preventivo

  • Comprobación del estado de los accesos
  • Limpieza de la estación
  • Medición de los parámetros
  • Comprobación de la red de tierra
  • Limpieza de filtros
  • Comprobación de stock de repuestos
  • Nivel de carga de baterías
  • Revisión del cableado y equipos

Órdenes de Trabajo

Documento que describe la realización del mantenimiento que deberá realizar el técnico, así como los datos y el orden de las actuaciones:

  • Persona/departamento de contacto
  • Descripción de la avería
  • Relación con la avería

Funcionamiento de los Equipos

  • Alimentación: Indica si la alimentación llega correctamente al equipo.
  • Estado: Una luz verde indica si está funcionando correctamente.
  • Fallo: Si el LED no se enciende o cambia de color, significa que hay algún problema.
  • Local/Remoto: En modo local (L), el técnico puede modificar el software. En modo remoto (R), se realiza desde la red de radiocomunicaciones.
  • Tensión de entrada
  • Temperatura interna y externa
  • Tensión de salida
  • Nivel de potencia de recepción/transmisión
  • Nivel de ROE

Entradas relacionadas: