Plan de mitigación, reparación y compensación para impactos ambientales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Presentar un plan de mitigación, reparación y compensación para impactos ambientales moderados, severos o críticos

Deben hacerse cargo de los efectos, características y circunstancias que tenga el proyecto.

No basta con cumplir la legislación.

Las medidas ambientales dependen de 3 factores:

  • Visibilidad: que sean posible de ser implementadas
  • Costos: que sean factibles considerando los costos-beneficios
  • Eficacia: que se hagan cargo de los impactos ambientales

Lo primero que debe hacer el consultor:

Línea de influencia (cómo afecta)

Identificar las acciones susceptibles de causar impacto ambiental

Identificar los factores ambientales susceptibles de ser afectados por las acciones

Área de influencia:

La debo tener clara para identificar los efectos, características o circunstancias del artículo 11

¿Qué metodología usamos para identificar acciones susceptibles de ser afectadas?

R: MATRIZ CAUSA – EFECTO (MATRIZ ES LA METODOLOGÍA) CALITATIVA.

Predicción del impacto ambiental (evaluación)

Se debe definir o identificar los impactos ambientales, se utiliza la metodología matriz causa efecto-cualitativa.

Luego matriz de importancia cualitativa a través del cálculo de importancia que tiene el impacto sobre el factor.

Nos arroja un resultado: relevante-severo-crítico. Para dar paso al plan de medidas: mit, rep, comp.


I = +/-(3I + 2EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + MC)

Obtenido el valor de la importancia se evalúa de acuerdo a la siguiente tabla:

VALOR I

(13 Y 100)

CALIFICACIÓN DEL IMPACTO

INTERPRETACIÓN

I < 25

IRRELEVANTE

La afectación del mismo es irrelevante en comparación con los fines y objetivos del proyecto en cuestión

25 < I < 50

MODERADO

La afectación del mismo no precisa medidas protectoras intensivas, pero sí debiera mitigarse.

50 < I < 75

SEVERO

La afectación de este exige la recuperación de las condiciones del medio a través de medidas correctoras o protectoras. El tiempo de recuperación necesario es en un periodo prolongado. Debiera establecer medidas de reparación.

I > 75

CRÍTICO

La afectación del mismo es superior al umbral aceptable. Se produce una pérdida permanente de la calidad ambiental. No existe posibilidad de recuperación a través de restauración o rehabilitación alguna. Se deben implementar medidas de compensación.

Entradas relacionadas: