Plan de Prevención, Emergencias y Seguimiento Ambiental
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Plan de Prevención de Contingencias y Plan de Emergencias
Procedencia de los Planes (Artículo 102)
Si la descripción del proyecto o actividad, o las características de su ubicación, indican posibles riesgos ambientales, el titular debe proponer un plan de prevención de contingencias y un plan de emergencias.
Plan de Prevención de Contingencias (Artículo 103)
Este plan debe identificar las situaciones de riesgo o contingencia que puedan afectar al medio ambiente o la población, y describir las acciones para prevenirlas o minimizar su probabilidad.
Plan de Emergencias (Artículo 104)
Este plan debe describir las acciones a implementar en caso de emergencia. El objetivo es controlar la emergencia y/o minimizar sus efectos sobre el medio ambiente o la población. También debe indicar la forma y los canales de comunicación con la Superintendencia para activar dicho plan.
Plan de Seguimiento de las Variables Ambientales
Plan de Seguimiento (Artículo 105)
El Plan de Seguimiento de las Variables Ambientales busca asegurar que las variables ambientales relevantes, evaluadas ambientalmente, evolucionen según lo proyectado. Debe elaborarse según las instrucciones de la Superintendencia y contener, cuando corresponda, para cada fase del proyecto o actividad:
- Componente ambiental a medir y controlar
- Impacto ambiental y medida asociada
- Ubicación de los puntos de control
- Parámetros para caracterizar el estado y evolución del componente
- Límites permitidos o comprometidos
- Duración y frecuencia del seguimiento para cada parámetro
- Método de medición de cada parámetro
- Plazo y frecuencia de entrega de informes con la evaluación de resultados
- Cualquier otro aspecto relevante
Fiscalización
Fiscalización (Artículo 106)
La Superintendencia del Medio Ambiente fiscalizará el cumplimiento de las condiciones, normas y medidas de la Resolución de Calificación Ambiental. En caso de incumplimiento, se aplicarán las sanciones correspondientes.
Plan de Medidas de Mitigación
El plan debe considerar los siguientes aspectos:
- Lugar
- Factor o componente ambiental afectado
- Impacto ambiental asociado
- Tipo de medida
- Nombre
- Objetivo
- Descripción
- Justificación de la medida
- Lugar
- Forma
- Oportunidad de implementación
- Indicador de cumplimiento
Jerarquía de los Impactos
La jerarquía de los impactos a considerar es:
- Prevención
- Reducción
- Reutilizar
- Reciclar
- Medidas de Ingeniería
- Compensación