Plan de Rehabilitación Integral Post-ACV para Hemiplejia Izquierda
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Plan de Rehabilitación Post-ACV
Objetivos
- Mejorar elongación muscular: Flexores de codo, pronadores de antebrazo y flexores de muñeca izquierda.
- Mantener ROM globales.
- Mejorar la alineación corporal: En posiciones y transiciones bajas, medias y altas.
- Modular inhibitoriamente el tono: Hemicuerpo izquierdo en posiciones bajas, medias y altas.
- Modular inhibitoriamente el dolor: Hombro izquierdo.
- Estimular la adquisición de un correcto esquema corporal: Integración del hemicuerpo izquierdo.
- Mejorar la activación y estabilidad: Cintura escapular.
- Mejorar el control de tronco y cadera: En los 3 planos.
- Mejorar las reacciones de equilibrio: Enderezamiento y apoyo del hemicuerpo izquierdo.
- Mejorar disociación: Cintura escapular y pélvica.
- Mejorar el equilibrio dinámico: Control concéntrico en la transición sedente-bípeda.
- Mejorar las descargas simétricas de peso: En posiciones y transiciones bajas, medias y altas.
- Mejorar el equilibrio estático: Posición bípeda.
- Mejorar la selectividad del movimiento a distal: En la extremidad superior izquierda.
- Mejorar la sensibilidad: Superficial, profunda y cortical del hemicuerpo izquierdo.
- Mejorar transferencias: Focalizadas en actividades de la vida diaria.
- Estimular memoria: A corto plazo, tareas duales y toma de decisiones.
- Incentivar la participación social: Contexto familiar.
- Incentivar activación de redes asistenciales: Programas gubernamentales de ACV.
- Potenciar educación: Factores de riesgo metabólicos y cardiovasculares al usuario y cuidador.
Intervención
Sesión de Rehabilitación (60 minutos)
- Liberación articular y miofascial (5 min): Hemicuerpo izquierdo con foco en extremidad superior izquierda a través de movilizaciones y técnicas de elongación pasivas.
- Modulación inhibitoria del tono (5 min): Hemicuerpo izquierdo a través de movilizaciones pasivas de baja velocidad en supino, cadena cinética cerrada en extremidad superior izquierda y facilitación de una correcta alineación.
- Integración del hemicuerpo izquierdo (30 min): Descargas de peso del hemicuerpo afectado, alineación y controles axiales de posiciones bajas a altas por facilitación Bobath/Kabat/DNS con retroalimentación visual.
- Transferencias y estimulación cognitiva (10 min): Practicar transferencias en diferentes superficies y actividades de la vida diaria paralelo a estimulación cognitiva.
- Ejercicio aeróbico (5 min): Cicloergómetro con sujeciones o facilitación de tronco hands-on Borg 13-14.
- Educación (5 min): Manejo de factores de riesgo, factores neuroprotectores, tareas para el hogar en torno a la integración del hemicuerpo y alineación. Educar al cuidador sobre tomadas y activación de redes de derivación.