Plan de Viabilidad Económica y Financiera: Análisis, Inversiones y Resultados
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB
¿Qué analiza el plan de viabilidad económica y financiera?
a) Las inversiones previstas y su financiación.
b) Los resultados esperados y las previsiones de tesorería.
c) TODO LO ANTERIOR
¿Qué debe mostrar el plan de inversiones?
c) En qué conceptos se invertirá y cómo se financiará.
¿Qué destacará el estudio de viabilidad económica?
a) Los ingresos, el margen bruto obtenido y los gastos, hasta alcanzar el resultado.
¿A qué se refiere el concepto EBITDA?
c) A los resultados propios de la actividad, incluyendo amortizaciones y previsiones.
¿Cómo se calcula el cash flow?
b) Sumando las amortizaciones y previsiones al resultado neto.
¿Qué es el objetivo del plan de viabilidad financiera?
c) Consiste en garantizar la disponibilidad permanente de liquidez.
¿En qué se basa el criterio que ha de seguirse en el estudio del plan de viabilidad financiera?
B) En el criterio de caja.
¿A qué se refiere el margen bruto de las operaciones?
b) Al valor generado sin tener en cuenta los costes financieros de las operaciones, calculado deduciendo los intereses de los beneficios.
¿Qué caracteriza a los costes fijos de estructura?
a) Que son necesarios para mantener operativa la empresa.
¿Cuándo se determina el resultado neto de las operaciones?
b) Después del impuesto sobre sociedades.