Planeación Estratégica de Recursos Humanos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Fuerzas Externas en la Planeación de Recursos Humanos
Pronósticos de la Economía Nacional
Es crucial considerar el crecimiento del Producto Nacional Bruto, el ingreso, la población, el desarrollo de la industria o del ramo específico de la organización, así como la demanda de productos o servicios. Estos indicadores económicos influyen directamente en la planificación de recursos humanos.
Planes Educativos
A Nivel Nacional
Es fundamental conocer las inversiones estatales en educación elemental, media y superior, así como los planes de estudio vigentes, para estimar las habilidades futuras de los egresados.
A Nivel Institucional
Universidades y otros centros educativos juegan un papel clave en la formación del capital humano. Es importante colaborar con estas instituciones para realizar la estimación de habilidades mencionada anteriormente.
Tanto a nivel nacional como institucional, ha existido una brecha significativa entre las organizaciones productivas de bienes y servicios y el sistema educativo.
Objetivos de Recursos Humanos
El objetivo principal es contribuir al éxito de la empresa. Para lograrlo, se debe proveer, mantener y desarrollar un recurso humano altamente calificado y motivado para alcanzar los objetivos de la institución a través de programas eficientes de administración de recursos humanos.
Alineación con la Estrategia de la Compañía
El área de Recursos Humanos debe tener una alta capacidad de persuasión con los altos líderes de la empresa al momento de iniciar la planificación estratégica o la asignación de nuevos recursos.
Políticas de Planeación de Recursos Humanos
Consiste en desarrollar una estrategia completa que permita a la organización cubrir sus futuras necesidades de recursos humanos. Este proceso asegura que se cuente con el número correcto de personas, con las capacidades apropiadas, en el lugar adecuado y en el momento preciso.
- Análisis de la situación actual del personal.
- Previsión de futuras necesidades.
- Desarrollo de un programa de actuaciones futuras.
- Conocimiento y análisis del entorno de la empresa para determinar su desarrollo y, por ende, sus necesidades de personal.