El Planeta Agua: Hidrosfera, Océanos y Dinámicas Marinas Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Nuestro planeta, la Tierra, bien podría llamarse Agua, ya que aproximadamente el 70% de su superficie está cubierta por esta sustancia vital. El conjunto de aguas oceánicas y continentales se denomina hidrosfera.

La Hidrosfera: Distribución del Agua en la Tierra

Las aguas saladas de los océanos y mares cubren el 97% de la hidrosfera. Las aguas continentales (aguas dulces), constituidas por:

  • Ríos
  • Lagos y lagunas
  • Aguas subterráneas
  • Humedad del suelo
  • Glaciares, hielos polares y nieves eternas de montañas

Solo cubren el 3% restante de la hidrosfera. Entre la atmósfera, los océanos y la superficie terrestre se genera una circulación permanente de agua a través del ciclo del agua.

Los Océanos: Masas de Agua Salada

Los océanos son extensas masas de agua salada que separan los continentes. El Océano Pacífico es el de mayor dimensión, seguido por el Atlántico, el Índico, el Glaciar Antártico y el Glaciar Ártico.

Los océanos constituyen una importante fuente de:

  • Alimentos
  • Minerales
  • Energía
  • Vía de transporte y comunicación

Además, posibilitan los intercambios comerciales. Su paisaje, además, constituye un atractivo recurso turístico para el ocio y la recreación.

Los Mares: Extensiones Costeras

Los mares son también grandes extensiones de agua salada, pero de menores dimensiones y profundidades que los océanos.

Dinámicas Oceánicas: Movimientos del Agua

Las aguas de los océanos nunca permanecen quietas; realizan tres movimientos principales:

  1. Olas
  2. Mareas
  3. Corrientes marinas

Las Olas

Las olas son movimientos superficiales en forma de ondas que se producen por la acción del viento.

Las Mareas

Las mareas son movimientos periódicos de ascenso y descenso del nivel del mar, producidos por la atracción gravitatoria que ejercen sobre el agua la Luna y el Sol. Durante las 24 horas del día se producen dos mareas altas y dos mareas bajas de manera alternada.

Las Corrientes Marinas

Las corrientes marinas son desplazamientos constantes de las masas de agua que tienen una dirección fija. Se forman por la acción combinada del movimiento de rotación de la Tierra, el calor del Sol y los vientos. Pueden ser frías o cálidas.

Tienen una gran importancia en el aspecto climático porque contribuyen a regular el clima sobre la superficie terrestre. Las áreas de encuentro de corrientes son fundamentales desde el punto de vista económico porque son zonas muy ricas para la pesca.

Entradas relacionadas: