Los Planetas Enanos y Otros Cuerpos del Sistema Solar

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Los Planetas Enanos

Son cuerpos enanos que orbitan alrededor del Sol. Tienen forma esférica o casi esférica y no son satélites de otro planeta.

Ceres

Situado en el cinturón de asteroides, tarda 4,6 años en dar una vuelta al Sol.

Plutón

Se encuentra más allá de Neptuno. La luz del sol no le llega debido a la distancia a la que se encuentra. Tarda 248 años en completar una vuelta a su alrededor.

Eris

Mucho más lejos. Es un planeta enigmático del que se sabe muy poco.

Makemake

Es uno de los objetos del cinturón de Kuiper más grandes, solo superado por Eris y Plutón. El objeto órbita el Sol cada 308 años.

Haumea

Es un planeta enano que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, en el cinturón de Kuiper.

Cometas

Los cometas son bolas de hielo de hasta 40 km de diámetro que se encuentran la mayor parte del tiempo muy alejadas de las zonas interiores del Sistema Solar. En ocasiones algunas de estas bolas de nieve se acercan al Sol y se forma una gran cola con todo el hielo que se evapora y el polvo que desprende.

Asteroides

Los asteroides son pequeños objetos rocosos que orbitan al Sol, aún más pequeños que los planetas enanos. Hay muchos asteroides en nuestro sistema solar. La mayoría de ellos se concentran en el cinturón de asteroides, una región entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Rotación

Es el movimiento que la Tierra efectúa al girar sobre sí misma a lo largo del eje terrestre que pasa por los polos. Cabe destacar que el eje terrestre es imaginario.

Se trata de un movimiento de cambio de orientación que se produce de forma tal que, dado cualquier punto de este, éste permanece a una distancia constante del eje de rotación.

Consecuencias:

a) La sucesión del día y la noche

Cada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa por los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta.


Entradas relacionadas: