Planificación de la Auditoría: Principios, Objetivos y Procedimientos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Afirmaciones
Son declaraciones explícitas e implícitas que hace la administración sobre los tipos de operaciones y saldos de las cuentas, relacionadas con los Estados Financieros (EEFF). Pueden ser cualitativas o cuantitativas.
Objetivos de la Auditoría
Forman un marco de referencia que ayuda al auditor a reunir los datos suficientes que se requieren y decidir qué tipo de evidencias se ha de acumular (para validar las afirmaciones del ente).
Condición Básica: Independencia
La independencia con relación al ente a que se refiere la información contable. Este requisito alcanza no solo al auditor sino también a todo su equipo de trabajo que lo acompaña.
Falta de Independencia
- Parentesco
- Socio, Asociado, Director o Administrador del ente
- Intereses significativos en el ente
- Remuneración contingente o dependiente de las conclusiones o resultados de su tarea
- Remuneración pactada sobre la base del resultado del periodo y otra variable de los EEFF
- Relación de dependencia
Amenazas a la Independencia
- Interés personal (auto-interés)
- Auto-revisión
- Mediación
- Familiaridad
- Intimidación
Importancia de la Planificación
Para lograr eficacia y eficiencia; para focalizar los esfuerzos hacia las áreas más significativas; para coordinar las tareas.
Planificación Estratégica
Determinar la estrategia a seguir en base al conocimiento e información obtenida del ente.
Tareas
- Previas a la aceptación: conocimiento de la entidad y motivación.
- Aceptación del trabajo: elaboración del convenio de auditoría.
- Conocimiento apropiado del ente e identificación de los EEFF objeto de auditoría.
- Procedimientos alternativos y evaluar la significación.
- Evaluar el riesgo involucrado (RI).
- Comprender el control interno y evaluar el riesgo de control.
- Decidir el enfoque de auditoría para cada ciclo y confeccionar un Plan de Auditoría (memorando).
Planificación Detallada
Se orienta a cada componente en particular, consiste en la determinación de los procedimientos para cumplir con la estrategia previamente definida.
Tareas
- Definición de las afirmaciones más afectadas por los factores de riesgo identificados previamente.
- Selección de los procedimientos de auditoría: sustantivos (procedimientos analíticos y pruebas detalladas) o Pruebas de controles.
- Preparación de los programas de trabajo.
Nivel de Significación o Importancia
Estimar el nivel tolerable de cifras erróneas en los EEFF que es aceptado por el auditor sin que influya en su opinión personal. Se aplica el criterio profesional. Ayuda a fijar el alcance de la auditoría.
Es necesario que determine la importancia relativa en la etapa de planificación ya que nos permite evaluar los hallazgos de la auditoría.