Planificación y Control Financiero: Conceptos y Aplicaciones en la Empresa
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
¿Qué es la Planificación Financiera?
La planificación financiera consiste en plasmar en un documento todos los programas o proyectos que se abordarán o resolverán en un período determinado, desde una perspectiva presupuestaria. Esencialmente, es el proceso de elaborar, ejecutar y controlar un presupuesto.
Esquema Presupuestario
El esquema presupuestario se alinea con la estructura organizativa de la empresa. Su objetivo principal es involucrar a todas las unidades de la organización en la preparación de sus respectivos presupuestos.
Presupuesto Financiero: Definición y Naturaleza
El presupuesto financiero es un plan detallado que especifica cómo se gastarán los fondos en áreas como mano de obra, materia prima y bienes de capital, entre otros. También describe cómo se obtendrán dichos fondos para cubrir los gastos. Se utiliza comúnmente como un instrumento de dirección para planificar, coordinar y controlar funciones. La naturaleza del presupuesto dependerá del tipo de negocio, ya que pueden formularse planes a corto (meses), mediano (años) o largo plazo (quinquenios).
El Proceso de Presupuesto
El proceso de presupuesto es un método empleado para optimizar las operaciones de una empresa. Se busca que el trabajo se realice de la manera más eficiente posible. Dentro de este proceso, se consideran dos criterios principales:
- Primer criterio (moderno): El proceso de presupuesto es una herramienta para maximizar el uso productivo de los recursos de la empresa.
- Segundo criterio (tradicional): El presupuesto requiere la aplicación de un conjunto de normas de estricto cumplimiento, y se utiliza para comparar planes y resultados.
El Sistema Presupuestario
El sistema presupuestario es un conjunto de ideas interrelacionadas desde un punto de vista científico o filosófico. También puede definirse como un conjunto de normas y procedimientos que rigen una materia específica.
Desde el punto de vista presupuestario y financiero, las grandes empresas, corporaciones o holdings que buscan planificar y controlar su presupuesto deben hacerlo a través de sus unidades de planificación y control financiero.
Esta unidad establece las metas y objetivos de la corporación, elabora planes a largo plazo, realiza pronósticos de ventas y costos a largo y mediano plazo, y define la estrategia de mezcla de productos. Para cumplir con esto, se aplican cuatro normas fundamentales para controlar el presupuesto en este tipo de empresas:
- Normas de fabricación: Implican la elaboración de presupuestos de producción, materiales, personal y gastos de capital.
- Normas de mercadeo: Requieren la elaboración del presupuesto de publicidad y el presupuesto de ventas.
- Normas de investigación y administración general: Conllevan la elaboración del presupuesto de investigación y el presupuesto ejecutivo.
- Normas de control financiero: Exigen la elaboración de presupuestos de productos, por rama y regionales.
Presupuesto de Operaciones
El presupuesto de operaciones se basa directamente en el inventario final, el inventario inicial, el pronóstico de ventas y el costo de producción.
Estados Financieros Proyectados
Los estados financieros proyectados se utilizan para conocer la situación financiera de la empresa en un momento dado. Incluyen el balance general, el estado de ganancias y pérdidas, y el flujo de caja. La alta gerencia los utiliza para evaluar la situación financiera en un período específico.
Funcionamiento del Sistema Presupuestario Nacional
El presupuesto nacional es elaborado por el poder ejecutivo y aprobado por el poder legislativo. Se rige por una ley (Ley Orgánica del Presupuesto Público). Es una estimación de los ingresos y gastos del Estado en un período determinado, generalmente un año.
Presupuesto de Efectivo
El presupuesto de efectivo representa la cantidad de fondos que un gerente necesita en un período determinado para cubrir sus obligaciones. Permite determinar el financiamiento total requerido.
Problemas del Presupuesto
- El presupuesto puede sustituir las metas si las ventas reales están por debajo de las estimaciones.
- Puede ocultar ineficiencias.
- Puede verse afectado por la inflación.