Planificación y Diseño en Minería a Cielo Abierto: Botaderos y Optimización de Costos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Planificación en Mina a Cielo Abierto
La planificación de mina a cielo abierto de corto plazo es la única a la cual se le puede asignar un tiempo preciso. En cambio, el horizonte de planificación de mediano plazo dependerá de la duración del proyecto. Por lo general, se entiende como planificación de mediano plazo a la programación anual, detallada en cada uno de los meses. A medida que se depura la información, se van visualizando los detalles más relevantes de la producción.
Fases
La secuencia en fases se realiza en yacimientos de gran tamaño y extrae volúmenes de estériles bajos durante la vida del proyecto. Esto permite:
- Flexibilidad en el diseño del pit final.
- Que los equipos trabajen a máxima capacidad.
- Retiros programados hacia el término de la mina.
Diseño de Botaderos
Un buen lugar para un botadero tiene que cumplir exigencias tanto técnicas como económicas:
- La distancia entre el punto de carga y el lugar de descarga del material estéril debe ser mínima, por una razón económica.
- Debe ser geológica y geomecánicamente apto para evitar siniestros geomecánicos.
- Debe carecer de importancia económica en el presente y en el futuro.
Disposición de Botaderos
- Laderas de los cerros (por razones de simplicidad).
- Construcción de pilas o tortas de acopio (construcción de accesos).
Colapsos
Los colapsos en las caras del material se pueden estimar, prevenir y controlar para evitar la ocurrencia de un evento de inestabilidad.
Compactación
La compactación incrementa el 9% respecto a la densidad con que llega al depósito o un 78% del valor de la densidad in situ.
Tipos de Botaderos
- Botaderos de mineral cuyo tratamiento se posponga en el tiempo.
- Botaderos de material con un proceso asociado distinto al mineral principal.
- Botaderos de material tipo suelo o material orgánico, para futuras restauraciones ambientales.
- Botaderos de óxidos con alta ley para que su proceso sea flotación de sulfuros y no se contemple lixiviación.
Espacio de Botaderos
El espacio o volumen necesario para depositar los materiales involucrados en la explotación se calcula como:
Vx = Tx / Dx (m3)
- Vx: Volumen necesario para depositar el material x.
- Tx: Tonelaje del material x in situ.
- Dx: Densidad compactada final del material x en el botadero en ton/m3.
Costo de una Tonelada de Estéril Enviada a Botadero
El costo involucra:
- Costo de extracción desde la mina.
- Costo asociado a un nuevo manejo del material.
- Costo de mantención de los depósitos.
- Costo asociado a restauración de depósitos.