Planificación en Educación Infantil: Claves para el Desarrollo Integral
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
1. La Programación en Educación Infantil
La programación educativa engloba el conjunto de actividades planificadas para el curso escolar. Se basa en objetivos concretos, que se alcanzan mediante el trabajo de contenidos organizados en actividades. Además, se determinan los recursos necesarios y se definen las metodologías a utilizar.
Proceso de Evaluación
La programación precede a la práctica. Es un documento obligatorio que cada educador debe elaborar y consensuar con el equipo educativo.
Debe ser coherente con la propuesta pedagógica y sirve como base para el proyecto curricular.
Forma parte de la programación general anual.
Permite analizar las propuestas planificadas y compararlas con otras.
1.1. Características de la Programación
Abierta: adaptable a modificaciones.
Coherente: las decisiones deben estar alineadas con las del centro.
Flexible: no se planifica hasta el último detalle, permitiendo la adaptación a cambios.
Pública: accesible al centro, la comunidad educativa, el equipo educativo, la dirección, los padres y la administración educativa.
Evaluable: susceptible de valoración.
1.2. Evaluación de la Programación
Se requiere una revisión continua, valorando los avances y retrocesos de los niños para adaptarse a los cambios. La finalidad es analizar la diferencia entre lo planificado y lo conseguido. Se realiza mediante observación y debate.
2. Determinantes de la Programación
Se basa en la premisa de que los nuevos aprendizajes deben integrarse con los anteriores (aprendizaje significativo). La mayoría de las administraciones educativas optan por programaciones basadas en áreas de experiencia.
Modalidades de Programación
Programación por agrupaciones de actividades (vida cotidiana y aprendizaje a través del juego).
Programación por áreas de desarrollo.
Áreas de Experiencia
La programación se basa en tres áreas de experiencia:
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
Conocimiento del entorno.
Lenguajes.