Planificación Estratégica: Guía Completa para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Planeación

Es entender el objetivo de lo que se va a ejecutar, evaluar la situación, considerar las diferentes acciones que pueden realizarse y seleccionar la mejor en el tiempo.

Proceso de Planeación

Consiste en anticipar un curso de acción que ha de adoptarse con la finalidad de analizar la situación deseada.

Objetivo de la Planeación

Alcanzar y actualizar de manera permanente un grado de comprensión de la realidad como problema, su dinámica, tendencia y los recursos disponibles de tal manera que, en efecto, sea posible.

Importancia de la Planeación

  • La eficiencia es resultado del orden, no se improvisa.
  • Los planes son detallados para realizarse eficazmente.
  • Si administrar es “hacer a través de otros”, se necesita primero hacer planes sobre la forma cómo esa acción habrá de coordinarse.
  • Todo plan debe contener un sesgo económico y operativo en conjunto.
  • Toda planeación es imposible si no se compara con lo planeado o lo esperado.

El Proceso de la Planeación

Facilita la realización de objetivos del proyecto para que sean efectuados a tiempo, anticipándose a los posibles problemas y ejerciendo un mejor control.

Esquema de Planeación

Previsión - Identificar factores positivos y negativos - Coordinar los medios de acción - Fijar objetivos.

Plan de trabajo - ¿Qué se debe hacer? Alcances - ¿Cuándo se debe hacer? Tiempo - ¿Cuánto costará? Costo - ¿Quién lo hará? Responsabilidad.

Definición de Proyecto

a) Definición de la propuesta

  • Se detalla cómo será realizado el proyecto
  • Se fundamenta el precio propuesto
  • Se define la programación

b) Control del proyecto

  • Más detalles del proyecto
  • Más elementos de control
  • Detalles adicionales

c) Control de actividades

  • Detalles para el alcance de cada actividad a cada persona
  • Niveles de delegación de actividades - Subactividades

Esquema de Trabajo

Breve resumen del alcance requerido con el mínimo de actividades y subactividades para describir el trabajo a realizar

Esquema de trabajo:

  • Alcance de los servicios del contrato
  • Programación del proyecto
  • Presupuesto

Monitorear el progreso del proyecto con exactitud.

La Revolución que nos rodea

Para poder diseñar el futuro y mejorar la calidad de vida, se debe determinar el grado en que la situación actual difiera de la correspondiente a las sociedades anteriores. Debido a un creciente cambio tecnológico, en la actualidad se generan y afrontan mayores crisis sociales y ambientales. El cambio tecnológico ha producido mayor riqueza y afluencia a más consumo, más educación, más comunicación y más viajes. También ha cambiado la sociedad en sus esquemas básicos y ha producido crisis. Existe una necesidad urgente de modificar nuestra sociedad para incrementar su habilidad de aprender a adaptarse. La sociedad parece estar en crisis y estar sufriendo un cambio revolucionario, en: lo social, tecnológico, político, económico y administrativo; se puede agregar la revolución de la juventud, la sexual, educacional, urbana, etc. La habilidad de resolver los problemas y la forma de formularlos depende más de la filosofía y la percepción del mundo de la ciencia y la tecnología.

La Edad de la Maquinaria

El razonamiento durante la edad de la maquinaria era analítico y se basaba en las doctrinas del reduccionismo y mecanismo. El reduccionismo es una doctrina que sostiene que todos los objetos y eventos, están formados por elementos últimos o partes indivisibles.

Entradas relacionadas: