Planificación Estratégica de Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Estrategia

Estrategia: Arte de planear y dirigir acciones hacia un propósito.

Flexibilidad

Flexibilidad: Capacidad de adaptarse a distintas situaciones.

Horas de Trabajo

Hora Extra: Cada hora de trabajo que se realice sobre la duración máxima de la jornada ordinaria.

Hora Valle: Cuando el trabajo es mínimo.

Hora Punta: Cuando el trabajo es máximo.

Incentivos

Incentivo: Estímulo que mueve hacia la acción para realizar alguna cosa.

Jornada Laboral

Jornada Laboral: Tiempo que dedica un trabajador a realizar su actividad laboral.

Plantilla

Plantilla: Conjunto de trabajadores que forman parte de una empresa. Prestan sus servicios durante un determinado periodo de tiempo.

Trabajo por Turnos

Trabajo por Turnos: Forma de organización del trabajo en equipo, según la cual los trabajadores ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo.

Medición del Tiempo

Medición de Tiempo: Aplicación de técnicas para calcular el tiempo que un empleado dedica a realizar una tarea.

Planificación Estratégica

Planificación Estratégica: Proceso de desarrollo e implementación de planes de actuación para alcanzar propósitos establecidos.

Principios de la Planificación del Personal

Es importante poder prestar en todo momento un buen servicio al cliente. Esto se puede lograr si el número de trabajadores es adecuado; si no, el cliente sufrirá esperas innecesarias y se sentirá desatendido durante su estancia. Para conseguir esto es necesario desarrollar una planificación de plantilla. Uno de los ejes centrales de la planificación estratégica es la planificación, en este caso, de los recursos humanos. La planificación permite, a través de la administración de recursos humanos, la disposición del personal cualificado en cada sitio, tiempo y momento determinados. Puede ser cualitativa o cuantitativa.

Planificación Estratégica de Recursos Humanos

Consiste en prever programas y planes que permitan lograr los objetivos generales de la empresa de manera eficaz mediante el personal necesario, con el grado de cualificación adecuado para cada puesto. Se puede realizar la planificación de los recursos humanos tanto en términos cualitativos como cuantitativos.

Planificación Cuantitativa

Hace referencia al número de trabajadores que se necesitan.

Planificación Cualitativa

Define el tipo de trabajador requerido (formación, habilidades, experiencia, etc.).

Plazos de Planificación

Corto Plazo: De 6 meses a 1 año.

Medio Plazo: De 1 a 3 años.

Largo Plazo: A partir de 3 años.

Objetivos de la Planificación de Personal

  1. Aprovechar al máximo los recursos humanos disponibles, de forma rentable y garantizando su integración, formación y posibilidad de promoción en un ambiente laboral agradable y de motivación.
  2. Asegurar que se dispone de la plantilla necesaria en cada momento y con la cualificación adecuada para cada puesto.
  3. Reducir los costes relacionados con el personal dentro de la normativa laboral, lo que ayudará a mejorar los beneficios empresariales.

Características de la Planificación de Personal

  • Realista: Los objetivos propuestos por la planificación deben ser factibles.
  • Ordenada: La formulación de la planificación ha de realizarse de forma sistemática.
  • Objetiva: Se han de valorar aspectos ajenos a percepciones personales.
  • Global: Han de considerarse todos los aspectos externos e internos que afecten a la organización.
  • Consensuada: Todas las personas implicadas en la elaboración de la planificación han de estar de acuerdo con los planes establecidos.
  • Temporalizada: Se han de proponer planes estratégicos y prever su momento de aplicación y duración en el tiempo.
  • Multidisciplinar.
  • Adaptable: La planificación debe poder reajustarse en función de las necesidades del momento.
  • Evaluable: Su aplicación debe permitir la evaluación de resultados para poder mejorarla.

Entradas relacionadas: