Planificación Estratégica en Salud Bucodental: Encuestas Exploratorias y Vigilancia Epidemiológica
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Planificación Básica de Salud Bucodental
Las encuestas exploratorias sirven para recoger información sobre el estado de salud bucodental y las necesidades de tratamiento de la población, así como para vigilar los cambios en los niveles de morbilidad. De esta manera, se puede evaluar la idoneidad y efectividad de los servicios que se ofrecen y planificar o modificar los servicios de salud bucodental.
Características Especiales de las Enfermedades Bucodentales (Caries y Enfermedades Periodontales)
- Ambas enfermedades tienen una fuerte relación con la edad. La **prevalencia** y la **intensidad** aumentan con la edad.
- Están presentes en todas las poblaciones, solo varía la **gravedad** y la **prevalencia**.
- La **caries** es irreversible; por tanto, la información sobre el estado actual proporciona datos sobre la importancia de la enfermedad existente, pero también de la enfermedad anterior.
- Existe amplia documentación sobre la variación de perfiles de las caries en grupos de población, de diferentes niveles socioeconómicos y condiciones ambientales.
- Se realizan numerosas observaciones con medidas estandarizadas para cada individuo, es decir, para cada uno de los dientes en el caso de caries y para los 6 sextantes de la boca para la evaluación de periodontopatías.
Encuestas Exploratorias
Es práctico y económico. Es una técnica de muestreo estratificada que trata de incluir los subgrupos de población más importantes en los que probablemente hay diferentes niveles de enfermedad. También propone incluir un número apropiado de individuos de los grupos de edad indicadores en cualquier lugar. Es útil para obtener información de:
- **Prevalencia** global de las enfermedades y trastornos orales comunes que afectan a la población.
- Variaciones de la **morbilidad**, la **gravedad** y la necesidad de tratamiento en subgrupos de población. Lo cual permite identificar grupos con necesidades especiales de asistencia.
- Perfiles de edad de las enfermedades orales en la población, con el fin de determinar las necesidades de asistencia de los diferentes grupos de edad, proporcionar información sobre la intensidad y evolución de la enfermedad e indicar si los niveles aumentan o se reducen.
Planificación Básica de Salud Bucodental
Las encuestas exploratorias sirven para recoger información sobre el estado de salud bucodental y las necesidades de tratamiento de la población, así como para vigilar los cambios en los niveles de morbilidad. De esta manera, se puede evaluar la idoneidad y efectividad de los servicios que se ofrecen y planificar o modificar los servicios de salud bucodental.
Características Especiales de las Enfermedades Bucodentales (Caries y Enfermedades Periodontales)
- Ambas enfermedades tienen una fuerte relación con la edad. La **prevalencia** y la **intensidad** aumentan con la edad.
- Están presentes en todas las poblaciones, solo varía la **gravedad** y la **prevalencia**.
- La **caries** es irreversible; por tanto, la información sobre el estado actual proporciona datos sobre la importancia de la enfermedad existente, pero también de la enfermedad anterior.
- Existe amplia documentación sobre la variación de perfiles de las caries en grupos de población, de diferentes niveles socioeconómicos y condiciones ambientales.
- Se realizan numerosas observaciones con medidas estandarizadas para cada individuo, es decir, para cada uno de los dientes en el caso de caries y para los 6 sextantes de la boca para la evaluación de periodontopatías.
Encuestas Exploratorias
Es práctico y económico. Es una técnica de muestreo estratificada que trata de incluir los subgrupos de población más importantes en los que probablemente hay diferentes niveles de enfermedad. También propone incluir un número apropiado de individuos de los grupos de edad indicadores en cualquier lugar. Es útil para obtener información de:
- **Prevalencia** global de las enfermedades y trastornos orales comunes que afectan a la población.
- Variaciones de la **morbilidad**, la **gravedad** y la necesidad de tratamiento en subgrupos de población. Lo cual permite identificar grupos con necesidades especiales de asistencia.
- Perfiles de edad de las enfermedades orales en la población, con el fin de determinar las necesidades de asistencia de los diferentes grupos de edad, proporcionar información sobre la intensidad y evolución de la enfermedad e indicar si los niveles aumentan o se reducen.