Planificación y Evaluación en la Enseñanza
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Componentes
1. Nombre de unidad, proyecto o secuencia.
2. El tiempo (cuando) estipulado para su desarrollo.
3. Fundamentación, por qué se selecciona ese recorte determinado.
4. Objetivos, para qué, son metas finales a las que se trata de llegar al final del nivel.
5. Contenidos, qué, objeto de aprendizaje, los que le dan direccionalidad al proceso de enseñanza y aprendizaje.
6. Las actividades.
7. Estrategias metodológicas.
8. Recursos, con qué.
9. Evaluación, es que se logró, cómo y por qué.
Condicionantes
Primer, es el carácter social e histórico, se desarrolla en circunstancias sociales institucionales, culturales.
Segundo, carácter complejo, no puede ser simplificada por los siguientes motivos:
- La enseñanza se anticipa o dirige.
- Son multidimensionales y complejas.
- Se presentan de manera simultánea e inmediata.
- Es una act en cierta medida impredecible.
Tercero, distintos niveles de decisiones y de diseño:
- La macropolítica y la administración del sistema educativo.
- La institución.
- La situación de enseñanza.
- Textos y materiales de enseñanza.
Variables
1. Metas, objetivos o expectativas de logro (qué queremos enseñar, lo que queremos lograr).
2. Selección del contenido, rol del docente, compromiso con su vinculación con el contenido, diseño curricular.
3. Organización y secuenciación del contenido, tres criterios: org por disciplinas, por actividades e intereses y por temas o proyectos de trabajo.
4. Tareas y actividades, rol del alumno, las tareas son las formas como los alumnos entran en contacto con los contenidos.
5. Selección de materiales y recursos, lo que el docente selecciona, el recurso más utilizado en la situación educativa es el lenguaje.
6. Participación de los alumnos.
7. Organización del escenario: definido por el tiempo disponible para la tarea, espacio en el que se desenvolverá y la forma en la que estarán distribuidos los alumnos.
8. Evaluación de los aprendizajes, qué vamos a evaluar, juicio de valor, todas las producciones exigidas a través de las cuales el alumno puede manifestar o expresar lo que sabe, lo que ha aprendido.
Programación
La enseñanza no puede ser improvisada. El docente es necesario que programe previamente el desarrollo de las actividades. Programar anticipadamente facilita la reflexión acerca del para qué, el qué y el cómo concretar sus intenciones. Actividad permanente y dinámica. Facilita: las decisiones del profesor en la construcción de su propuesta y en la elaboración de la estrategia, la anticipación de las acciones organizando los contenidos, las metodologías y actividades, hacer comunicable a los otros las intenciones educativas y las actividades.
Tipos
Planificación General, constituye el primer mapa y mantiene mayor vínculo con el plan de estudio, define las principales ideas reguladoras de enseñanza y organiza unidades de contenido. Incluye: propósitos educativos, selección y organización de los contenidos, características centrales de la enseñanza, herramientas o recursos culturales que se utilizarán.
Programación, desarrolla los núcleos del plan y organiza la enseñanza, implica: clarificar los propósitos educativos y definir los objetivos, organizar los contenidos, diseñar la estrategia de enseñanza.
Evaluación
Es inherente a la enseñanza. Se trata de comprender que la evaluación es base para la mejora misma de la enseñanza. La evaluación es un proceso. Es un componente íntimamente integrado a la enseñanza, acompaña y apoya todo el proceso, tiene como objetivo determinar en qué medida se han logrado los objetivos previamente establecidos.
Tipos Evaluación
Diagnóstica: momento evaluativo inicial, permite valorar sus conocimientos previos, sus dificultades, capacidades, intereses.
Formativa: acompañada a las distintas act del aprendizaje de los alumnos y orienta a tomar decisiones en la marcha del proceso (en todo el proceso, positivo para ambas partes).
Recapituladora: apunta a valorar los logros de los alumnos, una vez terminada la secuencia de enseñanza (examen final, evalúa todo el proceso).