Planificación Municipal: Etapas, Principios y Control para un Desarrollo Integral
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Planificación Municipal: Etapas, Principios y Control
1. ¿Qué es el Plan Municipal de Desarrollo?
Es el instrumento rector del desarrollo integral del municipio, resultado fundamental del proceso de planeación que se genera y establece en el ámbito municipal.
2. Etapas del Proceso de Planeación del Plan de Desarrollo Municipal
- Diseño y formulación
- Validación y aprobación
- Programa y ejecución
- Control y seguimiento
- Evaluación
3. Elementos de la Etapa Inicial de Diseño y Formulación
- Un diagnóstico socioeconómico, demográfico, ecológico, etc.
- La definición de objetivos y metas.
- Las políticas bajo las cuales se desarrollarán las acciones.
- Las estrategias.
- Los acuerdos entre la sociedad.
- Los periodos de ejecución.
4. Principios de la Planificación Local Participativa
- Participar en la toma de decisiones.
- Expresar sus problemas y soluciones.
- Establecer prioridades.
- Definir políticas a corto y mediano plazo.
- Priorizar programas.
- Contribuir en la formulación de proyectos.
5. ¿En qué consiste el Control?
Constituye un proceso permanente y dinámico a través del cual la autoridad mide los logros del plan, evalúa las desviaciones y toma las medidas necesarias.
6. Principios para un Control Útil en el Gobierno
- Énfasis en la medición de resultados.
- Ser descentralizado.
- Oportuno.
- Debe ser aceptado y acatado por todos los niveles.
7. Requisitos para un Control Efectivo
- Debe hacerse un diagnóstico de los problemas municipales.
- Debe existir un plan donde se definan:
- Objetivos y metas.
- Acciones para alcanzar los objetivos.
- Responsables directos.
- Debe existir un esfuerzo constante de recabación y análisis de información.
8. Pasos para el Control
- Medición
- Evaluación
- Corrección
9. Niveles Básicos de Control
- Control de eficacia y efectividad.
- Control de ejecución física de las acciones.
- Control de ejecución presupuestaria.
- Control de eficiencia.
10. Niveles del Control de Eficacia
Eficacia final: destinada a evaluar el logro de los objetivos y metas finales del plan.
Eficacia intermedia: destinada a evaluar el logro de los objetivos y metas intermedios del plan.