Planificación de la Producción: Estrategias y Métodos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Planificación Push y Pull

Sistema Pull

  • Inicia como reacción a la demanda (JIT)

Sistema Push

  • Pronostica la demanda
  • Utiliza sistemas MRP para determinar el tamaño de los lotes

Planificación de la Capacidad

  • Planificación de la capacidad (LP)
  • Planificación agregada (MP)
  • Programa maestro (MP)
  • MRP (MP)
  • Programación (CP)

Planificación Agregada

  • Determina la cantidad y los tiempos de producción necesarios
  • Objetivo: minimizar costos a través de mano de obra, inventario, subcontratación y tasas de producción

Estrategias

  • Utilizar inventario para absorber cambios en la demanda
  • Variar la fuerza de trabajo (trabajadores a tiempo parcial, subcontratación)
  • Cambiar precios

Opciones de Demanda

Influir en la Demanda

  • Publicidad, promociones, descuentos
  • Órdenes pendientes
  • Mezclar productos con estacionalidades opuestas

Estrategias de Planificación de la Producción

  • Estrategia Chase: Equilibra la tasa de producción con la tasa de demanda
  • Estrategia de Nivelación: Fuerza de trabajo estable a un ritmo constante de producción
  • Fuerza de Trabajo Estable/Horarios Laborales Variables: Diversifica la producción variando las horas trabajadas

Costos Relevantes para la Planificación Agregada

  • Costos fijos (CF)
  • Costos variables (CV) ligados a cambios en la tasa de producción
  • Costos de mantener inventario
  • Costos de pedidos retrasados

Métodos de Planificación Agregada

Método Gráfico

  • Pasos:
    • Determinar la demanda en cada período
    • Determinar la capacidad para el tiempo normal, extra y la subcontratación
    • Encontrar los costos de mano de obra, contratación, despidos y mantenimiento de inventario
    • Considerar la política de la empresa
    • Desarrollar planes alternativos y examinar sus costos totales

Método Matemático

  • Programación lineal

Programa Maestro (MPS) y Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP)

MRP

  • Crea programas que identifican las partes necesarias, las cantidades y los tiempos en que deben recibirse o terminarse los bienes
  • Beneficios:
    • Mejor respuesta al cliente
    • Respuesta más rápida a los cambios del mercado
    • Mejor utilización de instalaciones

Programa Maestro (MPS)

  • Especifica qué se debe hacer y cuándo
  • Debe ser consistente con el plan agregado de producción
  • Indica cuánto debe producirse (no es un pronóstico de demanda)

Lista Estructurada de Materiales (BOM)

  • Lista de componentes necesarios para hacer un producto

Tiempo de Entrega (Lead Time)

  • Tiempo requerido para comprar, producir o ensamblar un producto

Estructura MRP

: el plan de req brutos de materiales combina el mps con el programa escalonado. req netos=(req brutos +asignaciones)-(inv+recep. programadas)

indican cuando hay que ordenarle un articulo a un proveedor si no hay inventario o cuando iniciar la produccion para satisfacer la dmda.

tecnica para determinar el tamaño de lote

lote por lote: se ordena solo lo que se necesita para la produccion basada en los req netos.

EOQ: se utiliza cuando existe una demanda indep relativament constante.

balance parcial del periodo (ppb): intenta balancear los costos de mantener inv con los de preparacion.

Entradas relacionadas: