Planificación y Programación en Magisterio: Estrategias y Etapas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Planificación y Programación en el Ámbito Educativo

Planificación: Proceso continuo de anticipación de recursos y servicios necesarios para lograr unos objetivos definidos según un orden de prioridades, sin olvidar el contexto actual y las posibles alteraciones que pueden aparecer por la influencia de factores internos o externos.

Características de la Planificación

  • Racionalidad
  • Globalidad
  • Integración
  • Realismo
  • Apertura y flexibilidad

Etapas de la Planificación

  1. Análisis de la situación: Recogida de datos e interpretación.
    • Marco referencial
    • Perfil epidemiológico
    • Recursos
    • Elementos favorecedores
  2. Jerarquía, valorar:
    • Extensión
    • Gravedad
    • Trascendencia sociocultural
    • Evolución
  3. Determinación de metas: describir.
    • Meta final
    • Grandes líneas
    • Objetivos
  4. Estrategias de actuación:
    • Programas de salud
    • Carácter multidisciplinar
  5. Evaluación:
    • Valorar una actividad y sus resultados
    • Determinar eficacia, efectividad y eficiencia
    • Paso imprescindible
    • Proceso continuo

Programación: Organizar, en el tiempo y en el espacio, los servicios, procesos, actividades y recursos disponibles con el fin de alcanzar unos objetivos definidos en relación a las necesidades de una determinada población.

Características de la Programación

  • Creatividad
  • Prospectividad
  • Sistematicidad
  • Flexibilidad y dinamismo
  • Claridad, sencillez y precisión

Etapas de la Programación

  1. Introducción:
    • Aspectos del programa
    • En qué consiste
    • Dimensiones del problema
    • Factores de riesgo
    • Población diana
  2. Objetivos: Resultados que se pretenden conseguir.
  3. Actividades:
    • Organizar el tiempo de trabajo
    • Enfocar los problemas de salud desde un punto de vista global
    • Ofrecer distintos tipos de actividades integradas
  4. Recursos: Conjunto de medios (personales, materiales, económicos, técnicos) con los que se cuenta y que son utilizados para alcanzar los objetivos.
    • Características:
    • Adecuados
    • Eficaces
    • Accesibles
    • Productivos
  5. Cronograma: Establecer el tiempo y el ritmo de ejecución de un programa.
  6. Ejecución: Importante.
    • Capacidad de trabajo en equipo
    • Fomentar la motivación
    • Buena comunicación
    • Intentar provocar el cambio
  7. Evaluación: Emitir un juicio según unos criterios.
    • Definición
    • Diseño
    • Ejecución
    • Conclusión

Entradas relacionadas: