Planificación de Recursos Humanos: Tipos, Etapas y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Planificación de Recursos Humanos: Conceptos Fundamentales

La planificación de recursos humanos es un proceso esencial para el éxito de cualquier organización. A continuación, se definen algunos conceptos clave:

  • Planificación: Es un proceso que sirve para determinar de forma exacta lo que la organización hará para alcanzar los objetivos.
  • Plan: Es un proyecto que trata de un modelo sistemático que se elabora antes de realizar la acción.

Para la planificación de RRHH se necesita tiempo, personal y presupuesto.

Etapas de la Planificación de RRHH

Las etapas clave en la planificación de recursos humanos son:

  1. Determinar objetivos.
  2. Determinar habilidades y conocimientos que se necesitan para alcanzar los objetivos.
  3. Determinar los RRHH adicionales (tomando en cuenta el personal que ya se tiene).
  4. Determinar el plan.

Tipos de Planificación de RRHH

Existen diversos tipos de planificación, cada uno con sus características y aplicaciones:

  • Planificación Normativa o Tradicional: Es un modelo de planificación que se rige por una serie de normas o parámetros previamente establecidos. Se basa en reglamentos que deben cumplirse para la planeación de un objetivo, es decir, está basada en una serie de lineamientos acordados por los miembros y terceros involucrados en el objetivo a realizar.
  • Planificación Estratégica Situacional: Nace de la necesidad de perfeccionar la planificación, permitiendo, a través de la imaginación y creatividad, escoger la opción más viable y efectiva ante situaciones, que en la mayoría de los casos suelen ser inesperadas.
  • Planificación Estratégica: Es la planeación de tipo general proyectada al logro de los objetivos institucionales de la empresa y tiene como finalidad básica el establecimiento de guías generales de acción de la misma. Consiste en decidir sobre los objetivos de una organización, sobre los recursos que serán utilizados y las políticas generales que orientarán el proceso.
  • Planificación Táctica: Parte de los lineamientos sugeridos por la planificación estratégica y se refiere a las cuestiones concernientes a cada una de las principales áreas de actividad de las empresas y al empleo más efectivo de los recursos que se han aplicado para el logro de los objetivos específicos.
  • Planificación Operativa: Se rige de acuerdo a los lineamientos establecidos por la planificación táctica. Se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones.

Entradas relacionadas: