Planificación y Requisitos en Proyectos de Software: Cronograma, Gráficos y Especificaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Calendarización del Proyecto
Es la planeación de las actividades, otorgándoles un tiempo y fecha de elaboración. Se deben considerar los contratiempos al estimar tiempos, agregando un 30% a la estimación original y un 20% para imprevistos.
Gráficos de Barras
Son notaciones gráficas que se utilizan para ilustrar la calendarización del proyecto. Las redes de actividades muestran las dependencias entre las diferentes actividades que conforman un proyecto. Dada estas y la duración estimada, se ilustra la estimación de actividades.
Las actividades se representan como rectángulos y los hitos y productos como óvalos. Los gráficos de barras también muestran quién es responsable y cuándo debe comenzar y finalizar una actividad.
Requerimientos
Requerimientos para el Sistema
La descripción de los servicios y restricciones.
Ingeniería de Requerimientos
Proceso de describir, analizar, documentar y verificar servicios y restricciones.
Requerimiento
Un servicio que debe proveer el sistema o una restricción de este.
Requerimientos de Usuario
Son requerimientos abstractos de alto nivel.
Requerimientos del Sistema
Establecen con detalle los servicios y restricciones del sistema.
Especificación del Diseño del Software
Establece un puente entre la ingeniería de requerimientos y las actividades de diseño e implementación detallada.
Requerimientos Funcionales
Describen los servicios que proveerá el sistema, la manera en que este reaccionará a entradas particulares y cómo se comportará en situaciones específicas.
Requerimientos No Funcionales
Son restricciones de los servicios o funciones ofrecidas por el sistema.
Tipos de Requerimientos No Funcionales
- Requerimientos del Producto: Usabilidad, fiabilidad, portabilidad, eficiencia (desempeño, espacio).
- Requerimientos Organizacionales: Entrega, implementación, estándares.
- Requerimientos Externos: Interoperabilidad, éticos, legislativos (privacidad, seguridad).
Documento de Requerimientos del Software
Declaración oficial de lo que requieren los desarrolladores, los requerimientos del usuario y del sistema.
Requisitos del Documento
- Especificará únicamente el comportamiento externo del sistema.
- Especificará las restricciones de la implementación.
- Será fácil de cambiar.
- Servirá como herramienta de referencia para los mantenimientos.
- Registrará las previsiones del ciclo de vida del sistema.
- Caracterizará respuestas aceptables para eventos inesperados.
Estructura para el Documento
Introducción
- Propósitos del documento.
- Alcance del producto.
- Definición de acrónimos y abreviaturas.
- Referencias.
Descripción General
- Función del producto.
- Características del usuario.
- Restricciones generales.
- Suposiciones y dependencias.
- Requerimientos específicos.
- Apéndices.
- Índice.
Estudio de Factibilidad
Es un informe que recomienda si es posible llevar a cabo la ingeniería de requerimientos y el proceso de desarrollo del sistema.
Obtención y Análisis de Requerimientos
El personal de desarrollo trabaja con clientes y usuarios finales para determinar el dominio de la aplicación y los servicios que provee.
Requerimientos del Dominio
Provienen del dominio de aplicación del sistema y reflejan las características de ese dominio. Pueden ser funcionales o no funcionales.
Niveles de Requerimientos
- Requerimientos de usuario (servicios y restricciones).
- Requerimientos de usuario (contrato).
- Especificación del diseño del software.