Planificación de Sesión de Bádminton: Desarrollo de Habilidades y Ejercicios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Desarrollo de la Sesión de Bádminton

FaseDescripciónRepresentación
Previa

Se explica a los alumnos la distribución a seguir durante la sesión y las pautas que nos orientarán hacia la realización de material útil (raquetas) a partir de material alternativo.

Parte Inicial

+/- 5’

Carrera continua: 1 o 2 vueltas.

Estiramientos:

Movilidad articular:

Actividad vegetativa con raqueta y volante (carrera lateral, skipping, talón-glúteo…).

4 series de sprint con raqueta y volante.

Actividad formal: Pilla-pilla con volante (la quedan dos dentro de dos grandes grupos).

sesion3.gif
Parte Principal

+/- 35’

Saque

1. Juego: Campo de bádminton, con red. Desde una parte del campo, se van realizando varios saques reglamentarios, derecha o revés según el cuadrante (pala alternativa y volante de bádminton). En el otro lado del campo hay varios aros dispuestos en el suelo. ¿Quién consigue más aciertos tras un minuto? ().

Variantes: Por parejas con volante y raqueta de bádminton ().

Drive

1. Parejas, de cara a la pared, golpean una pelota con pala alternativa contra ella; el volante debe impactar por encima de la altura equivalente a la red.

Variantes: Primero golpe drive, luego revés y alternativo (2´ por ejercicio; en total). Contabilizar los golpes totales por pareja sin que caiga la pelota.

Ejercicio Global

Mini Bádminton: En media pista se juegan partidas de 3 puntos, y tres mangas, utilizando todos los golpes ya desarrollados: saque derecha, revés, drive y golpe de revés siempre de mano baja () con volante y raqueta de bádminton.

Dejada y Globo o Lob

Por parejas, juego en la red. Alternan dejadas a ambos lados procurando enviar el volante a derecha e izquierda (incluir tres números: 1, 2, 3, que corresponden a lado derecho, centro e izquierda), sin que sobrepase nunca el área de servicio. 4´ por pareja ().

El primer minuto sin material y de espaldas a la red.

Variantes: Juego de las esquinas y el centro, distribución igual al anterior, pero los números se ubican en fondo de pista. Por parejas, uno envía el volante en lob al fondo del campo (3´ cada uno, total).

Ejercicio Final

Partidos de dobles, reglamentarios, a dos mangas. En cada partido, los jugadores harán de jueces para ir comprendiendo el reglamento. Se aplicarán fundamentalmente los golpes empleados en la sesión ().

sesion4.gifsesion5.gifsesion6.gifsesion7.gifsesion8.gif
Parte Final

+/- 5’

Ejercicios de estiramientos:

  • Tren superior.
  • Tren inferior.
sesion9.jpgsesion10.jpg

Ejercicios Adicionales

  • Relevos en equipos de cinco:

Ida y vuelta, dando toques con la raqueta y el volante a la vez que andas.

Ida y vuelta, dar un toque con la raqueta de una cara, y de la opuesta, intercambiando, a la vez que andas.

Con dos raquetas, pasar el volante de una a otra a la vez que andas, ida y vuelta.

Dar un toque al volante alto y dar tres pasos antes de que vuelva a caer. Volver a golpear y así sucesivamente, ida y vuelta.

Entrenamiento (20 min.)

  • Por parejas, realizar saques cortos y después largos (intercambiando) a la zona de servicio contraria.
  • Por parejas, realizar saques cortos y largos (intercambiando) a la derecha y a la izquierda de la zona de servicio contraria.
  • Uno saca y el otro devuelve a la misma zona de recepción (por parejas).
  • Con un compañero, realizar 10 golpes seguidos sin que el volante caiga al suelo.
  • Por parejas, golpear el volante en paralelo y en diagonal (intercambiando) por encima de la cabeza.
  • Por parejas, realizar saques repetidos de abajo.

Entradas relacionadas: