Que es el plano unidimensional
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
1.¿Como son los ejes de una elipse? ¿Que posición tienen entre si la directriz y el eje de la parábola?
Perpendiculares. Perpendiculares.
2.¿Que posición debe tener la arista de un cuerpo respecto a un plano para q se proyecte en el en verdadera magnitud? Paralelas o superpuestas a los planos de proyección y así permite representarlas en su verdadera magnitud.
3.Para conocer la verdadera magnitud de un polígono contenido en un plano oblicuo a H y perpendicular a V ¿Que movimiento hay q efectuar? es necesario dibujar el desarrollo del plano que se abate sobre el plano. Aplicación de Abatimiento.
4.¿En q consiste un cambio de plano? consiste en cambiar la posición de uno de los planos de proyección a fin de obtener una representación favorable del elemento del espac
5.¿Cuales son los tres bloques principales en q se acostumbra a organizar el proceso de análisis de los objetos de diseño? Identificación, descripción, valoración.
6.Enumera diferentes recursos para estimular la creatividad. Dos buenos recursos son la tormenta de ideas y tomar como modelo la naturaleza.
7.¿Que es indispensable para comenzar un proceso de diseño? La formulacionprevia del problema.
8.En el momento creativo de la búsqueda de ideas¿ que es lo que conviene evitar? ¿xq? conviene evitar que desde el princippio se consolide una idea fuerte xq interrumpiría el proceso de investigación en otras direcciones imaginativamente mas ricas.
9.¿Que puede abstraer el diseñador de la observación de los seres naturales? se pueden deducir mediante procesos asociativos y de relación las soluciones a problemas similares.
10.Una vez se tienen los esbozos iniciales¿Cual es el siguiente paso en un proceso de diseño? La fase de maduración, buscando posibles variaciones de estas ideas.
11.¿Cuales son los factores que ayudan a valorar y decidir sobre las cualidades de un buen diseño? La coherencia formal , la simplificación de formas, la adaptación de la forma a la función, las posibilidades de los materiales, los factores estéticos, el clasicismo, la geometrizacion, la descontextualización.
12.¿Que se consigue con la descontextualización de objetos?Los objetos de uso corriente inspiran nuevas formas con usos muy diferentes. Fuera de su contexto cotidiano pueden convertirse en objetos originales e insólitos.
13.Por muy sencillo q sea un objeto, la proyección que permite fabricarlo debe seguir unas etapas básicas¿Cuales son? -Estudio y planteamiento del problema, proceso del diseño, construcción.
Perpendiculares. Perpendiculares.
2.¿Que posición debe tener la arista de un cuerpo respecto a un plano para q se proyecte en el en verdadera magnitud? Paralelas o superpuestas a los planos de proyección y así permite representarlas en su verdadera magnitud.
3.Para conocer la verdadera magnitud de un polígono contenido en un plano oblicuo a H y perpendicular a V ¿Que movimiento hay q efectuar? es necesario dibujar el desarrollo del plano que se abate sobre el plano. Aplicación de Abatimiento.
4.¿En q consiste un cambio de plano? consiste en cambiar la posición de uno de los planos de proyección a fin de obtener una representación favorable del elemento del espac
5.¿Cuales son los tres bloques principales en q se acostumbra a organizar el proceso de análisis de los objetos de diseño? Identificación, descripción, valoración.
6.Enumera diferentes recursos para estimular la creatividad. Dos buenos recursos son la tormenta de ideas y tomar como modelo la naturaleza.
7.¿Que es indispensable para comenzar un proceso de diseño? La formulacionprevia del problema.
8.En el momento creativo de la búsqueda de ideas¿ que es lo que conviene evitar? ¿xq? conviene evitar que desde el princippio se consolide una idea fuerte xq interrumpiría el proceso de investigación en otras direcciones imaginativamente mas ricas.
9.¿Que puede abstraer el diseñador de la observación de los seres naturales? se pueden deducir mediante procesos asociativos y de relación las soluciones a problemas similares.
10.Una vez se tienen los esbozos iniciales¿Cual es el siguiente paso en un proceso de diseño? La fase de maduración, buscando posibles variaciones de estas ideas.
11.¿Cuales son los factores que ayudan a valorar y decidir sobre las cualidades de un buen diseño? La coherencia formal , la simplificación de formas, la adaptación de la forma a la función, las posibilidades de los materiales, los factores estéticos, el clasicismo, la geometrizacion, la descontextualización.
12.¿Que se consigue con la descontextualización de objetos?Los objetos de uso corriente inspiran nuevas formas con usos muy diferentes. Fuera de su contexto cotidiano pueden convertirse en objetos originales e insólitos.
13.Por muy sencillo q sea un objeto, la proyección que permite fabricarlo debe seguir unas etapas básicas¿Cuales son? -Estudio y planteamiento del problema, proceso del diseño, construcción.