Planos Arquitectónicos: Fachadas, Plantas y Cortes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Definiciones

Plano

Representación geométrica, a escala, de un edificio. Representación esquemática, en dos dimensiones y a determinada escala, de un terreno, una población, una máquina, una construcción, etc. (RAE)

Edificio

Construcción estable, hecha con materiales resistentes, para ser habitada o para otros usos. (RAE)

Planta

Plano de la sección horizontal de un edificio a un determinado nivel (1-1.5 m). Representación gráfica bidimensional de un proyecto, ubicación y dimensiones, o partes del mismo sobre un plano horizontal visto desde arriba; también llamada proyección horizontal, vista en planta. (RAE)

Tipos de Plantas

Planta o Plano de Ubicación

Vista en plano que ubica el edificio en el entorno cercano, barrio, ciudad, departamento. Ilustra la localización o emplazamiento del edificio con relación a sus alrededores.

Plano de Planta

Sección horizontal de una planta (1m) como si se contemplara desde arriba, que muestra los muros de cierre, las puertas y ventanas, así como la distribución de los espacios interiores. La sección de un edificio y su plano permiten distinguir claramente la distribución interna del mismo.

Planta de Techo

Planta vista desde arriba, en la que se aprecian los elementos del techo. Proyección horizontal.

Planta de Estructura

Plano de cada planta de un edificio que muestra el tipo de vigas y pilares, así como sus conexiones, mediante el empleo de una simbología y normas técnicas.

Planta de Albañilería

Plano que muestra la composición de los muros y la distribución interior.

Fachada

Muros exteriores de un edificio. Paramento exterior de un edificio, especialmente el principal (RAE). Pared exterior cuyas caras están expuestas a las diversas condiciones climatológicas. Se clasifican según la jerarquía, puntos cardinales, o ubicación en calle.

Corte o Sección

Plano de corte vertical. Dibujo del perfil o figura que resultaría si se cortara un terreno, edificio, máquina, etc., por un plano, con objeto de dar a conocer su estructura o su disposición interior. (RAE) Debe indicarse en planta.

Entradas relacionadas: