Plantas Transgénicas, Clonación, Reproducción Asistida y Diferencias entre ADN y ARN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Plantas Transgénicas

Las plantas transgénicas son aquellas cuyo material genético ha sido modificado mediante técnicas de ingeniería genética. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Resistencia a herbicidas, insectos y enfermedades microbianas: Por ejemplo, existen semillas de algodón que son insensibles a ciertos herbicidas.
  • Incremento del rendimiento fotosintético: Se pueden transferir genes de la ruta fotosintética de plantas C4, que es más eficiente, a otras plantas.
  • Mejora en la calidad de los productos: Se pueden modificar las características nutricionales o de sabor de los cultivos.
  • Síntesis de productos de interés comercial y asimilación de nitrógeno atmosférico: Se pueden utilizar plantas para producir compuestos de interés industrial o farmacéutico, o para mejorar la fijación de nitrógeno.

Aplicación Medioambiental: Biorremediación

La biorremediación es cualquier proceso que utilice microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para retornar un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural. Estos procesos son empleados, por ejemplo, para atacar contaminantes específicos del suelo, como en la limpieza de derrames de petróleo.

Clonación

Clonación Celular

Consiste en la obtención de copias de ADN mediante células anfitrionas. Existe una técnica más rápida llamada PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa).

Clonación de Células

Con esta técnica podemos obtener células iguales. Se pueden crear tejidos a partir de otros que estén enfermos.

Clonación de Organismos

Se obtienen individuos que son genéticamente idénticos, como en el caso de la oveja Dolly.

Reproducción Asistida

Esterilidad

La esterilidad se define como la incapacidad de concebir. Las causas pueden ser diversas:

  • Mujer: Alteraciones de la ovulación, endometriosis, factor tuboperitoneal, factor cervical.
  • Hombre: Defecto de producción espermática, obstrucción de vías seminales, disfunción sexual.

Infertilidad

La infertilidad se refiere a la incapacidad de llevar a cabo una gestación. Las causas pueden ser:

  • Genéticas: Alteraciones cromosómicas del embrión.
  • Uterinas: Malformaciones, miomas, insuficiencia cervical.
  • Inmunológicas: Abortos por trombosis y embolias placentarias.
  • Infecciones: Sífilis, toxoplasmosis.
  • Endocrinológicas: Diabetes, problemas de tiroides.

Entre las técnicas de reproducción asistida se encuentran la inseminación artificial y la fecundación in vitro.

Diferencias entre ADN y ARN

El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) y el ARN (Ácido Ribonucleico) son moléculas fundamentales para la vida. A continuación, se detallan sus principales diferencias:

CaracterísticaADNARN
EstructuraBicatenario (dos cadenas)Monocatenario (una sola cadena)
AzúcarDesoxirribosaRibosa
Bases NitrogenadasAdenina (A), Timina (T), Citosina (C), Guanina (G)Adenina (A), Uracilo (U), Citosina (C), Guanina (G)
Localización90% en el núcleo, 10% en el citoplasma (mitocondrias)90% en el citoplasma, 10% en el núcleo
FunciónContener y almacenar la información genética, llevar a cabo la biosíntesis proteicaAyudar al ADN a llevar a cabo la biosíntesis proteica
Tipos1 tipo3 tipos: mensajero (ARNm), transferencia (ARNt) y ribosómico (ARNr)

Entradas relacionadas: