Plantilla de tipex
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 51,46 KB
ORIGEN D LA FILOSFIA:tuvo origen en la Grecia del siglo VIa.c, se dieron unas series de circunstancias que favorecieron el inicio d esta disciplina:-Geográficas: Grecia es un paìs eminentemente navegador gracias a sus puertos poseia un facil acceso al mar Jónico, Mediterráneo Egeo.Esta circunstancia unida con los momentos de escasez de alimentos propició una busqueda marítima de nuevos lugares q permitieran la alimentación.-Sociecónomicas: la orgacización social griega estaba estructurada en torno a la nobleza q poseía la riqueza y los instrumentos de poder.Junto a los nobles, destacaban los pequeños propietarios de tierras,estos propietarios dependían económicamente de los nobles, esto da lugar a la colonización, este proceso produjo una estabilidad económica.Permitió al griego tener tiempo libre para pensar, ya k el trabajo era realizado por los esclavos.El resultado fue tener a una sociedad de espíritu mas abierto.La democracia fomento la participacion ciudadana y liberdad de pensamiento y expresion.LOS MITOS Y LA FILOSOFIA:la Grecia prefilosofica era mitológica.Los mitos eran relatos alegóricos protagonizados por Dioses.Se cara
cteriza por personificar las fuerzas naturales y explicar el cosmos atendiendo a su origen, los mitos eran cosmogonias.NECESISDAD FRENTE ARBIETRARIEDAD:arbietrariedad es sustituida por necesidad en la explicacion de la realidad, esta oposicion es la clave de la Hª del pensamiento filosofico, en ella radica el cambio de mentalidad.La necesidad implica que las cosas sucedan en un orden racional.Los 1º filosofos se preguntaron por el"arche".Esto se describe con el transito del mito al logos.ARCHÉ:los primeros intentos de explicacion.Son teorias sobre el origen d la realidad.La pregunta por el arche, es respondida por estos 1º filosofos antendiendo a elementos d la propia realidad.E.ANTIGUA:Sócrates, Platón,Aristóteles.E.MEDIA:Tomás de Aquino.E.MODERNA:Copérnico,Kepler,Galileo y Newton.E.CONTEMPORANEA:Karl Marx,Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud.DEFINICION DE FILOSOFIA:etimologicamente significa amor a la sabiduria.Es un saber racional que cuestiona el último porque, es un saber radical que abarca toda la realidad, es un saber crìtico, es un saber no supeditado a otros tipos de saberes.