Plasticidad Cerebral y Sistema Endocrino: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Plasticidad Cerebral

La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro de modificar su propia estructura y funcionamiento a lo largo de la vida como reacción a las experiencias o a la diversidad del entorno. Está presente durante toda la vida, pero es mayor en edades tempranas.

Neurogénesis

La neurogénesis es la producción de neuronas nuevas. La idea de que se detiene para siempre en los primeros años de vida es incorrecta; existe la neurogénesis adulta, aunque en menor medida, como demostró Joseph Altman.

Factores que Influyen en la Plasticidad Cerebral

Factores Positivos:

  • Comer sano
  • Ejercicios mentales
  • Lectura
  • Deporte
  • Dormir adecuadamente
  • Control del estrés

Factores Negativos:

  • Falta de sueño
  • Estrés crónico
  • Consumo excesivo de azúcar o productos procesados
  • Sedentarismo
  • Drogas

Sistema Endocrino

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que se distribuyen por el organismo y segregan hormonas (sustancias químicas que se vierten a la sangre para alterar las respuestas orgánicas). Las hormonas y los neurotransmisores (NT) son similares, pero las hormonas son más lentas. Algunos NT, como la adrenalina y la noradrenalina, también actúan como hormonas. El Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino suelen funcionar de forma coordinada.

De todas las glándulas que forman el sistema endocrino, la hipófisis es la que ejerce el papel principal, regulando el funcionamiento de las demás glándulas, incrementando su secreción cuando no liberan suficiente cantidad de hormonas en la sangre. Su función depende del hipotálamo.

Principales Glándulas Endocrinas:

  • Tiroides: Situada en el cuello, segrega tiroxina, que regula el estado general del organismo. Su falta produce sueño y cansancio, y su exceso produce impulsividad y agitación.
  • Glándula Pineal o Epífisis: Situada en el centro del encéfalo, segrega melatonina, que regula el ciclo de sueño y vigilia y se activa con la oscuridad.
  • Glándulas Suprarrenales: Son responsables de la producción de adrenalina (activa el sistema nervioso simpático ante una emergencia) y noradrenalina (prolonga esta respuesta en el tiempo). Ambas son también neurotransmisores.
  • Páncreas: Segrega las hormonas insulina y glucagón, que mantienen un nivel equilibrado de azúcar en la sangre. El exceso o la falta de ambas provocaría fatiga crónica y pérdida de conciencia.
  • Gónadas: Incluyen los Testículos (producen andrógenos) en el varón y los Ovarios (producen estrógenos) en la mujer.

Entradas relacionadas: