Plásticos y degradación de polímeros

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Termoplásticos

: son aquellos polímeros que para ser conformados requieren que se les aplique calor, luego del enfriamiento adquieren forma definitiva, estos materiales se ablandan por acción del calor y por ello pueden ser recalentados y reforzados varias veces sin sufrir cambios. En la mayoría de los termoplásticos la cadena principal está compuesta por átomos de carbono unidos covalentemente. Las moléculas de estos plásticos se ubican una al lado de la otra y esto hace que puedan desplazarse entre sí. Ej: polietileno, PVC, polipropireno y poliestireno.

Termoestables

: son fabricados de forma permanente y endurecen por reacciones químicas. No se los pueden refundir y si posteriormente a su endurecimiento son calententados, se degradan por ese medio, los plásticos termoestables no son reciclables. Muchos de estos plásticos tienen una red de átomos de carbono con átomos de hidrógeno, oxígeno y azufre enlazados covalentemente entre sí. Ej: resina, poliéster, ferodicas.

Degradación de polímeros

: se denomina degradación a cualquier cambio no deseado en la propiedades, que ocurre luego de que un material ha sido puesto en servicio.

Degradación térmica

: consiste en la rotura de las cadenas del polímero ocasionado por la acción de la temperatura. La facilidad de un polímero a haber degradado térmicamente depende de la magnitud de la energía de los enlaces presentes en la molécula. De esta manera compuestos que en su molécula tienen enlaces muy resistentes como el teflón serán más estables térmicamente que aquellas moléculas que contienen enlaces débiles. Este proceso está caracterizado por la temperatura inicial de degradación y por la temperatura media de posición.

Degradación fotoquímica

: el fenómeno a través del cual las cadenas poliméricas se degradan debido a la incidencia sobre ellas de la radiación electromagnética se denomina degradación fotoquímica y al efecto cambiado de ella con otros factores ambientales (oxígeno, temperatura y humedad) se la denomina weathering.

Degradación mecánica

: es debida a todas la reacciones químicas que tienen lugar como consecuencia de la aplicación de una tensión al material polimérico. Esta tensión mecánica generalmente está asociada con la maquinaria. Para que ocurra degradación mecánica, la tensión a la que deben estar sometidos los polímeros debe superar un umbral crítico que está determinado por la energía de rotura de los enlaces. Todo depende de si el material puede disipar esa energía en otra forma que no sea romper sus enlaces.

Petróleo

: es una mezcla en la que coexisten en fases sólidas, líquida, y gas, compuestos denominados hidrocarburos, constituidos por átomos de carbono e hidrógeno y pequeñas proporciones de heterocompuestos con presencia de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales, ocurriendo en forma natural en depósitos de roca sedimentaria. Su color varía entre el ámbar y negro.

Entradas relacionadas: