Plásticos: origen, obtención, síntesis y propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Los plásticos

Son materiales flexibles, resistentes, poco pesados, aislantes eléctricos y aislantes de calor. Se emplean mucho en la industria porque son fáciles de fabricar y moldear, económicos, ligeros y adquieren gran variedad de colores. Pueden mezclarse con otros materiales y mejorar sus propiedades.

Origen y obtención

Pueden ser de origen mineral, vegetal o animal. Se extraen de la naturaleza y a veces de forma química.

Eje

Vegetal: látex de sabia de árboles. Animal: la caseína, se fabrican lacas. Mineral: petróleo fósil, se usa en combustibles.

Síntesis de los monómeros

Etapa importante en la que los derivados fósiles consiste en extraer la materia prima por medio de reacciones químicas. Los productos de industrias petroquímicas constituyen uno de los pilares de nuestra sociedad, sus productos no solo son monómeros sino también combustibles fósiles.

Síntesis de polímeros

Se elaboran mezclando compuestos en cantidades básicas según el tipo de plástico que se quiera obtener. Cuando ya se haya mezclado, se somete a procesos químicos sus propiedades, dando lugar a nuestros materiales en forma de granos.

Poliadición - polímero - policondensación x-y condensadas.

Aditivos: productos químicos que se añaden en proporciones precisas para dotar al polímero de propiedades: colorantes que dan color, plastificantes que potencian la plasticidad e intensifican el brillo.

Cómo se trabaja

Termocompresión: se introduce en una toma que lo descarga en el molde caliente y el plástico coge la forma. Extrusión: con el se fabrican tubos. Soplado: se introduce plástico caliente en un molde y se sopla hasta darle forma. Inyección: se introduce el plástico en un molde cerrado y se inyecta a presión.

Tipos de esfuerzo: torsión, tracción, compresión, flexión, cizalladura.

Propiedades

Mecánicas: resistencia a esfuerzos, elasticidad, plasticidad, maleabilidad, ductilidad, resistencia. Otras: fatiga, maquinabilidad, fluencia, tenacidad. Físicas: conductividad eléctrica, térmica, densidad, dilatación, punto de fusión, fusibilidad. Biológico: biodegradabilidad, toxicidad.

Clasificación

  • Termoestables (cuando se calienta y se reblandece, cuando se enfría no se deforma): fenolias (pf), ureicas (uf), melanina (mf), poliéster (op), epoxi (ed).
  • Termoplásticos (se ablandan y deforman cuando aumenta la temperatura, vuelve a endurecerse cuando la temperatura baja): poliestireno (pet), policarbonato (pc), polivinilo (pvc), polipropileno (pp), metacrilato (pmma), poliestileno (ps), poliamida (pa), estireno (abs), teflón (ptfe).
  • Elastómeros: caucho (ca), neopreno (pcp), silicona (si), poliuretano, caucho sintético.

Entradas relacionadas: