Plásticos: Origen, propiedades y tipos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Origen y obtención de plásticos
Macromoléculas entrelazadas
Un plástico es un material formado por macromoléculas que se enredan formando madejas. Existen plásticos naturales, como el caucho y la celulosa; y plásticos sintéticos, obtenidos a partir de petróleo, carbón o gas natural. Existen numerosos métodos industriales de fabricación. El material resultante puede tener forma de gránulos o polvos, que luego se procesan para crear objetos.
Propiedades de los plásticos
Características principales
Los plásticos presentan:
- Conductividad eléctrica nula: Actúan como aislantes eléctricos (recubrimiento de cables).
- Baja conductividad térmica: Se utilizan como aislantes térmicos (mangos de sartenes).
- Resistencia mecánica: Son resistentes a pesar de su ligereza.
- Combustibilidad: La mayoría arde con facilidad; el color de la llama y el olor del humo son característicos de cada tipo de plástico.
- Bajo coste: Sus técnicas de fabricación son sencillas y se combinan fácilmente con otros materiales.
Tipos de plásticos
Clasificación y ejemplos
1. Termoplásticos
Se deforman con el calor y se solidifican con el frío; son reciclables.
- PVC: Amplio rango de dureza, impermeable (tuberías, suelas de zapatos, guantes).
- Metacrilato: Transparente (ventanas, carteles luminosos, relojes).
- Nylon: Translúcido y resistente (tejidos, cepillos de dientes, cuerdas de raquetas).
2. Termoestables
Más rígidos y frágiles que los termoplásticos; no se reciclan con calor.
- Poliuretano: Esponjoso y flexible (espuma de colchones, aislantes acústicos, barnices).
- Baquelitas: Con fibras y amianto, negras y aislantes eléctricas (mangos de sartenes, ceniceros, electrodomésticos).
- Melamina: Ligero, resistente, inodoro, insípido y aislante térmico (encimeras de cocina, vajillas, recipientes de alimentos).
3. Elastómeros
Muy elásticos; no soportan bien el calor y se degradan a temperatura media, lo que impide su reciclado por calor.
- Caucho natural: Resistente e inerte (aislamiento térmico y eléctrico).
- Caucho sintético: Resistente a agentes químicos (neumáticos, volantes, parachoques).
- Neopreno: Mejora las propiedades del caucho sintético, impermeable (trajes de inmersión).