Plásticos: Propiedades, Clasificación, Fabricación y Reciclaje Completo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Introducción a los Plásticos: Materiales, Propiedades y Procesos

El plástico es un material versátil formado por polímeros, que son largas cadenas moleculares compuestas principalmente por carbono, junto con otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el cloro, el azufre, entre otros.

Propiedades Generales de los Plásticos

  • Ligeros: Permiten reducir el peso de los productos finales.
  • Buenos aislantes: Excelentes aislantes térmicos y eléctricos.
  • Alta resistencia química: Soportan la acción de muchos agentes químicos.
  • Impermeables: No permiten el paso de líquidos.
  • Buena resistencia mecánica: Capaces de soportar esfuerzos y deformaciones.
  • Fáciles de fabricar: Permiten una gran variedad de procesos de moldeo y conformado.

Clasificación de los Plásticos por su Comportamiento Térmico

1. Termoplásticos

Los termoplásticos son polímeros lineales, unidos por fuerzas intermoleculares débiles. Se caracterizan por:

  • Fundirse fácilmente al ser calentados.
  • Ser reciclables mediante procesos térmicos.
  • Poseer buenas propiedades mecánicas.
  • Ser económicos.
  • Reblandecerse con temperaturas altas y mantener su forma al enfriarse.

2. Termoestables

Los termoestables presentan cadenas moleculares enredadas y unidas con fuertes enlaces covalentes (entrecruzamiento). Sus características incluyen:

  • Ser insolubles e incapaces de fundir una vez polimerizados.
  • No ser reciclables por calor.
  • Poseer alta resistencia térmica y química.
  • Presentar gran rigidez.

Desventajas: Requieren un gran procesamiento y pueden presentar fragilidad (ej. mangos de sartenes, componentes eléctricos).

3. Elastómeros

En los elastómeros, suele producirse un entrecruzamiento parcial de cadenas, lo que les confiere gran flexibilidad y elasticidad. Se distinguen por:

  • Poder deformarse significativamente y volver a su posición inicial.
  • Ser muy tenaces y resistentes a las grasas.

Desventajas: No soportan el calor, se degradan fácilmente y no son reciclables por calor.

Ejemplos Comunes de Plásticos y sus Aplicaciones

Termoplásticos Populares

  • Polietileno (PE) (Códigos 2 y 4): Barato.
    • HDPE (Polietileno de Alta Densidad): Juguetes, tuberías.
    • LDPE (Polietileno de Baja Densidad): Bolsas, vasos, envoltorios.
  • Polipropileno (PP) (Código 5): Ligero. Ejemplos: Botellas, táperes.
  • Cloruro de Polivinilo (PVC) (Código 3): Flexible. Ejemplos: Ventanas, tuberías, cables.
  • Poliestireno (PS) (Código 6): Insonoro. Ejemplos: Carcasas, perchas, planchas aislantes y termoacústicas.
  • Policarbonato (PC) (Código 7): Fácil de trabajar. Ejemplos: Cascos de protección.
  • Metacrilato (PMMA) (Código 7): Resistente. Ejemplos: Mamparas, acuarios.
  • Teflón (PTFE) (Código 7): Muy fuerte. Ejemplos: Aislante, recubrimiento de sartenes.

Termoestables Comunes

  • Fenoles (PF): Muy duros. Ejemplos: Material eléctrico.
  • Aminas (UF): Aislante. Ejemplos: Interruptores, clavijas.
  • Resinas de Poliéster (UP): Resistentes a esfuerzos. Ejemplos: Embarcaciones, piscinas.
  • Resinas Epoxi (EP): Resistente químico. Ejemplos: Bidones.

Elastómeros Destacados

  • Cauchos (CA): Súper elástico. Ejemplos: Neumáticos.
  • Neoprenos (PCP): Aísla el frío. Ejemplos: Trajes de submarinismo.
  • Poliuretanos (PUR): Adherente. Ejemplos: Gomaespuma, ruedas de patines.
  • Siliconas (SI): Muy estable. Ejemplos: Adhesivos, moldes.

Procesos de Fabricación de Productos Plásticos

Para Termoplásticos

  • Inyección: Producción de cuencos, carcasas, piezas con geometrías complejas.
  • Extrusión: Fabricación de tuberías, perfiles, láminas.
  • Soplado: Creación de objetos huecos como botellas, depósitos.
  • Termoformado (Al vacío): Elaboración de hueveras, envases de yogures.

Para Termoestables

  • Compresión: Fabricación de clavijas, bases de enchufes, carcasas de coche.
  • Impregnación de Resinas: Producción de depósitos, cascos de embarcaciones.
  • Espumación: Creación de materiales como el corcho de bolitas (poliestireno expandido).

Reciclaje de Plásticos: Un Proceso Esencial

  1. Clasificación: Los plásticos se separan por tipo (indicado por un número, siglas) o por color.
  2. Reciclado Mecánico: Aplicable a plásticos reciclables.
    • Lavado: Eliminación de impurezas.
    • Triturado: Reducción a pequeños fragmentos (escamas o gránulos).
    • Extrusión: Fundición y formación de nuevos gránulos para su reutilización.
  3. Reciclado Energético: Para plásticos no reciclables, deteriorados o sucios.
    • Se utilizan como combustible en plantas de valorización energética.
    • Proceso: Los plásticos se conducen a quemadores, se incineran para calentar agua, el vapor resultante hace girar una turbina, que a su vez acciona un alternador para generar electricidad.

Entradas relacionadas: