Los Plásticos: Propiedades, Origen y Clasificación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
LOS PLÁSTICOS: su principal propiedad es su capacidad para deformarse, están constituidos por polímeros.
Principales propiedades de los plásticos:
- Su plasticidad o capacidad para deformarse mediante la aplicación de calor.
- Su facilidad para darles color añadiendo tintes.
- Su ligereza y capacidad aislante de la electricidad y el calor.
- Su resistencia mecánica.
- Su resistencia a la acción de agentes atmosféricos y corrosivos.
Origen y clasificación: proceden de productos del petróleo, carbón y celulosa de las plantas, y se clasifican en dos grupos: termoestables y termoplásticos.
PLÁSTICOS TERMOESTABLES:
Experimentan una transformación química, denominada fraguado. El más importante es el poliéster, que se utiliza en forma de hilos para la fabricación de fibras textiles sintéticas y reforzado con fibra de vidrio para fabricar depósitos y piscinas. También se usa en la industria aeronáutica y naval (automóvil).
PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS:
Se ablandan con el calor y recuperan su dureza cuando se enfrían. Son moldeables varias veces y se derivan de la celulosa o del petróleo.
Plásticos termoplásticos derivados del petróleo:
- (CA): se fabrican láminas transparentes.
- (EC): se emplea en aeronáutica por su ligereza y resistencia.
Plásticos termoplásticos derivados del petróleo: polietileno (PE) existen 4 tipos:
- De alta densidad (PEAD o HDPE): se utiliza en la fabricación de envases, como garrafas y botellas.
- De baja densidad (PEBD o LDPE): bolsas y bobinas de plástico.
- Lineal de baja densidad (LLPE): tuberías de gas natural.
- Tereftalato (PET o PETE): fibras textiles y envases de uso alimentario.
Policloruro de vinilo (PVC): resistente a los líquidos corrosivos, por lo que se emplea en depósitos y cañerías de desagüe.
Poliestireno (PS): tiene una buena resistencia mecánica, se utiliza en muebles de jardín, envases y bolígrafos. El poliestireno expandido (porexpán) se utiliza en envases de protección y para aislamientos en la construcción de edificios.
Polipropileno (PP): se utiliza en estuches, tuberías para fluidos calientes y jeringuillas.
Poliamidas (PA): son tenaces y se pueden formar hilos con facilidad.