Plásticos: Propiedades, Tipos, Reciclaje y Bioplásticos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Propiedades de los Plásticos
- Ligeros: Baja densidad, reducen el peso al sustituir piezas de otros materiales.
- Buenos aislantes térmicos y eléctricos: Aunque no resisten temperaturas muy elevadas.
- Alta resistencia química: Se utilizan como recipientes de estas sustancias.
- Impermeables: No tienen poros en su estructura.
- Buena resistencia mecánica: Se utiliza en carcasas y recipientes.
- Fácil de fabricar: Procesos sencillos, económicos, se moldean y adaptan a otras formas.
Origen de los Plásticos
- Naturales: Látex.
- Sintéticos o artificiales: Se obtienen de hidrocarburos del petróleo (mayoría).
Obtención de Plásticos Sintéticos
- Extracción de materia prima (petróleo).
- Obtención de sustancias intermedias.
- Fabricación de polímeros en el reactor.
- Adición de aditivos y formación de gránulos.
Tipos de Plástico
Termoplásticos
- Se funden fácilmente.
- Reciclables.
- Buenas propiedades mecánicas.
- Fáciles de procesar.
- Muy económicos.
- Se reblandecen a altas temperaturas y conservan la forma al enfriarse.
Ejemplos: Polietileno, Polipropileno, Cloruro de Polivinilo, Poliestireno, Policarbonato, Metacrilato, Teflón.
Termoestables
- No se funden.
- No reciclables mediante calor.
- Alta resistencia térmica y química.
- Gran rigidez.
- Difíciles de procesar.
- Frágiles.
Ejemplos: Fenoles, Aminas (resinas ureicas y melamínicas), Resinas de poliéster, Resinas epoxi.
Elastómeros
- Tenaces.
- Resistentes a las grasas.
- No soportan bien el calor.
- Se degradan fácilmente.
- Reciclado por calor imposible.
Ejemplos: Cauchos, Neoprenos, Poliuretanos, Siliconas.
Bioplásticos
Materiales plásticos biodegradables, de origen en materias orgánicas renovables (soja, patata, algodón, tabaco). Se degradan de forma natural en menos de 90 días.
Proceso de Reciclaje de los Plásticos
Se reciclan para crear nuevos objetos, generar energía eléctrica o para obtener combustible. El proceso comienza con la separación de las basuras, luego se clasifican según su tipo, número, siglas o color.
Reciclado Mecánico
Se utiliza para fabricar nuevos plásticos a partir de residuos reciclables. Los residuos del mismo tipo y color se limpian, trituran, secan, mezclan con materia prima nueva y se funden. El líquido resultante se extruye para dar una nueva forma.
Reciclado Energético
Para plásticos no reutilizables, se utiliza la incineración para producir energía eléctrica. El plástico se quema, generando vapor que mueve una turbina y un alternador, produciendo energía eléctrica.
Materiales Textiles
Formados por fibras usadas en forma de hilos para formar un tejido (punto o tela).
- Naturales: Origen vegetal o animal.
- Sintéticos: Derivados del petróleo, enteramente químicos. Ejemplos: Elastano (leggins), Nailon (paraguas), Poliéster (sudadera).