Los Plásticos: Tipos, Propiedades, Procesos y Reciclaje

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Los Plásticos

Definición

Los plásticos son materiales formados por polímeros, constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono. Los polímeros son moléculas de gran tamaño formadas por otras moléculas más pequeñas y sencillas que se repiten constantemente.

Tipos de Plásticos

Existen plásticos naturales y sintéticos. Los naturales provienen directamente de vegetales (látex, celulosa) o animales (caseína). Los artificiales se extraen del petróleo, gas o carbón.

Polimerización

La polimerización es una reacción química mediante la cual se transforman industrialmente las materias primas en compuestos.

Cargas y Aditivos

Las cargas sirven para reducir el coste de producción o potenciar algunas propiedades. Los aditivos son sustancias químicas como los pigmentos o plastificantes.

Propiedades de los Plásticos

  • Plasticidad
  • Conductividad eléctrica
  • Conductividad térmica
  • Resistencia química y atmosférica
  • Resistencia mecánica
  • Densidad
  • Elasticidad
  • Resistencia al desgaste por rozamiento
  • Dureza
  • Temperatura de fusión muy baja
  • Reciclaje (los termoplásticos se reciclan con facilidad)

Clasificación de los Plásticos

Termoplásticos

Los termoplásticos son cadenas unidas entre sí débilmente. Estos materiales se ablandan cuando se calientan y se pueden moldear, dándoles nuevas formas al enfriarse. Este proceso se puede repetir tantas veces como se quiera.

Termoestables

Están formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones. Al someterlos al calor se vuelven rígidos. Solo se pueden calentar una vez.

Elastómeros

Se obtienen por vulcanización. Los elastómeros están formados por cadenas unidas lateralmente y plegadas sobre sí mismas. Cuando se aplica una fuerza, las cadenas se estiran, haciéndolos muy elásticos.

Procesos de Moldeo

Moldeo por Extrusión

La extrusión consiste en hacer pasar una masa de plástico fundido a través de un orificio. La boquilla es la que da forma al producto final. Se utiliza una máquina llamada extrusora, compuesta por:

  • Una tolva (donde entra el plástico)
  • Un tornillo sin fin (que presiona el plástico hacia la boquilla)
  • Calentadores (que funden el plástico)

Con la extrusión se fabrican mangueras, etc.

Calandrado

Se utiliza una máquina llamada calandra.

Entradas relacionadas: