Los Plastos: Tipos, Estructura y Función en las Células Vegetales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
(4). PLASTOS
Son un grupo de orgánulos exclusivos de las células vegetales, de forma y tamaño variable, delimitados por una membrana doble y que presentan ADN circular.
Tipos de plastos:
Leucoplastos.
Plastos incoloros que abundan en las partes no verdes del vegetal, raíces y rizomas, cuya función es almacenar sustancias de reserva (almidón, grasas y proteínas).
Cromoplastos.
Plastos coloreados por tener pigmentos rojos o amarillos. Dan color de flores y frutos.
Cloroplastos.
Son de color verde porque sintetizan y acumulan clorofila. Se localizan en el citoplasma de todas las células vegetales fotosintéticas y son las responsables de realizar la fotosíntesis. Los cloroplastos en presencia de luz se desarrollan a partir de proplastidios. Si le da sombra, el desarrollo de los proplastidios se detiene en un estado intermedio (etioplasto).
Estructura:
- Membrana cloroplástica externa: Membrana continua que está en contacto con el hialoplasma, permeable y contiene proteínas (porinas).
- Membrana cloroplástica interna: membrana continua rodeada por la externa y contiene transportadores específicos de membrana.
- Espacio intermembrana: Espacio entre las dos membranas.
- Estroma: Espacio delimitado por la membrana interna, que ocupa la mayor parte del cloroplasto y que contiene proteínas, ADN y ribosomas. En él se producen la fijación del CO2, y la síntesis de glúcidos, ácidos grasos y algunas proteínas. En su interior se distinguen:
- La membrana tilacoidal, que forma una red de discos aplanados y cerrados denominados tilacoides (existen dos tipos:
- Laminillas granares: son discos aplanados que se apilan unos sobre otros, llamados grana.
- Tilacoides de estroma: Son sáculos que se extienden por el estroma y se comunican con las diferentes granas).
- En las membranas tilacoidales se realiza el transporte de electrones y la síntesis de ATP.
- ADN cloroplástico.
- Ribosomas cloroplásticos.
- Gránulos de almidón.
- Proteínas responsables de la fase oscura del ciclo de Calvin.
- La membrana tilacoidal, que forma una red de discos aplanados y cerrados denominados tilacoides (existen dos tipos: