Platelmintos: Características, Clasificación y Ejemplos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Los platelmintos son un filo de animales metazoarios, antes incluido en el de los gusanos, con el cuerpo aplanado, deprimido y segmentado en forma de cinta, o sin segmentar, en forma de hoja; o incompleto, sin celoma en sentido dorsoventral y simetría bilateral. Carecen de aparato digestivo, respiratorio y circulatorio, no tienen ano y la mayoría son hermafroditas.

Características Principales

Son metazoos triblásticos, de simetría bilateral y acelomados. Su cuerpo está aplanado dorsoventralmente. Su sistema digestivo es incompleto o ciego; tiene un único orificio de comunicación con el exterior, que es la boca. Algunos platelmintos han perdido completamente el sistema digestivo, como adaptación al parasitismo (pérdida secundaria). Poseen un sistema excretor/osmorregulador protonefridial. No poseen sistemas circulatorio ni respiratorio. Su sistema nervioso es centralizado, formado por un ganglio cerebroideo y un número variable de cordones nerviosos longitudinales unidos por comisuras transversales; es de tipo escaleriforme. Son hermafroditas y tienen un sistema reproductor muy complejo.

Información Adicional

  • El filo platelmintos está formado por aproximadamente 20,000 especies. "Platelminto" significa "gusano plano". Se incluyen las planarias, las duelas y las tenias. Pueden ser de vida libre (marinos, terrestres húmedos y dulciacuícolas) o parásitos.
  • Más de la mitad de las especies pertenecen a los cestodos y trematodos.
  • Se trata de parásitos internos y externos de animales vertebrados e invertebrados.
  • El otro grupo, los turbelarios, engloba a especies carnívoras y caníbales de vida libre.

Clasificación de los Platelmintos

  • Clase Turbelarios (planarias)

    • Planaria
    • Bipalium, un turbelario gigante de agua dulce (30 cm)
  • Clase Trematodos (duelas)

    • Schistosoma
    • Fasciola hepática o "duela del hígado"
    • Schistosoma mansoni o Bilharzia, el parásito que produce la bilharziasis o esquistosomiasis, enfermedad que ocasiona en el hombre trastornos intestinales y cardíacos, anemia, lesiones en el hígado y puede provocar la muerte.
  • Clase Cestodos (tenias)

    • Taenia solium (tenia del cerdo)
    • Taenia echinococcus (tenia del perro)
    • Taenia saginata (tenia de la vaca)
  • Clase Monogeneas (monogenéticos)

Entradas relacionadas: