El Plato del Bien Comer: Estrategia Nutricional para la Salud Pública en México
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
El Desafío Nutricional en México: Un Panorama Actual
Los hábitos alimenticios que prevalecen hoy en día en nuestro país no son los más adecuados para mantener la salud, y esto ha ocasionado el surgimiento de problemas de salud contrastantes que diversas estadísticas se han encargado de evidenciar.
Por un lado, se sigue observando un importante índice de desnutrición que reduce las capacidades físicas e intelectuales de muchos mexicanos y, por otro, cada vez es más notable el creciente porcentaje de sobrepeso y obesidad. Estas condiciones favorecen el avance de padecimientos crónicos como los infartos (interrupción del suministro de sangre en el cerebro o el corazón) y la diabetes (nivel elevado de azúcar en sangre).
El Plato del Bien Comer: Una Herramienta Adaptada a la Población Mexicana
Ante esta situación, un grupo de profesionales de la salud y expertos en nutrición trabajaron durante varios años para definir un esquema alimenticio que cumpliera con dos objetivos clave: que fuera fácil de comprender y que tomara en cuenta las particularidades y requerimientos de la población mexicana.
Origen y Reconocimiento Oficial
Así surgió el Plato del Bien Comer, un gráfico que se empezó a utilizar desde hace algunos años y cuyo uso se volvió reglamentario a partir de enero de 2006, al aparecer como parte de una Norma Oficial Mexicana (NOM-043-SSA2-2005), publicada en el Diario Oficial de la Federación. Esta norma especifica distintos aspectos para orientar a nuestra población en materia de nutrición.
La Perspectiva de la Experta: Brenda Salgado Enríquez
Así lo expresa la nutrióloga Brenda Leticia Salgado Enríquez, egresada de la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México), quien comenta:
"Mucha gente no sabía interpretar la pirámide alimenticia; era difícil establecer las cantidades y proporciones de alimentos que se podían consumir. Ahora vemos en la práctica que con el Plato del Bien Comer es más fácil aclarar las dudas de los pacientes, dado que es una herramienta de uso mucho más sencillo."
Claridad y Practicidad en la Dieta
Y es que, asegura la especialista certificada por el Colegio de Nutriólogos de México, en este gráfico de forma circular se muestra con claridad qué alimentos debemos incluir en nuestra dieta, además de que se aclara cuál es su proporción ideal. Ella añade:
"También se acompaña de algunas indicaciones muy claras, como el hecho de que todos los días, en cada una de nuestras comidas, podemos incluir al menos un producto de cada grupo."
Impacto en la Salud Pública y Prevención de Enfermedades
Además, cabe señalar que las recomendaciones que se encuentran en esta herramienta no solo contribuyen a preservar la salud de las personas, sino que también permiten reorientar los patrones en quienes enfrentan padecimientos que surgen o empeoran a consecuencia de malos hábitos alimenticios, como el sobrepeso, las enfermedades cardíacas, la presión arterial elevada (hipertensión), la diabetes o los altos índices de grasas (dislipidemias).