Plato de sujeción de garras: sujeta la pieza de trabajo en el cabezal y ... Torreta portaherramientas con alineación múltiple. ... Husillo hace a los taladros radiales especialmente apropiados para piezas grandes, .... Las herramientas van sujetas en
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Geometría herramienta de corte:
Ángulo de desprendimiento (ɣ): Influye en los procesos de esfuerzo de corte y arranque de viruta. Al aumentar, disminuyen los esfuerzos de corte.
-Ángulo negativo: Trabaja a compresión y se utiliza para materiales duros y cortes interrumpidos
-Ángulo positivo: -Chico: Aumenta consumo de energía y disminuye la vida útil.
-Positivo: disminuye esfuerzo de corte y potencia. Sección de filo débil.
Ángulo de incidencia: Evita el rozamiento entre la cara de incidencia y la superficie mecanizada. El valor suele se lo más cercano al cero y lo más bajo posible:
-Muy bajo: Taloneo. Disminuye vida útil de la herramienta.
-Muy alto: Disminuye la sección de filo débil y la calidad superficie.
Ángulo de filo:Influye en la robustez de la herramienta. Para valores pequeños, penetra mejor en la pieza pero se puede romper el filo. Aumenta la resistencia en la pieza siendo mayores para materiales duros y menores para materiales blandos. Suelen tener redondeo o chaflán.
Ángulo de inclinación del filo: Influye en la orientación de la viruta. Se minimiza su efecto con rompe viruta.
-Positivo: Descendente de la punta hacia el mango.
-Negativo: ascendente.
TORNO:
Conjunto de máquinas herramientas que permite mecanizar piezas de formas geométricas de revolución (Sólidos de revolución).
Bancada: Zócalo de fundición que sirve de apoyo y guía las demás partes principales del torno. La bancada debe ser rígida y estable para no tener vibraciones ni velocidad critica. Las guías pueden ser:
- De ala de mosca
- Planchas: Poco empleada por imperfecciones ya que se desgastan las caras laterales, donde debe soportar el empuje de la herramienta.
- Prismáticas: Impiden los desplazamientos laterales del carro por desgaste y garantizan la perfecta alineación de los 2 puntos cada vez que se desplaza el contrapunto sobre las guías.
Cabezal: Caja fijada al extremo izquierdo de la bancada por tornillos o bridas. Comprende el árbol principal que debe sostener el plato que sirve para sujetas la pieza y transmitirles el movimiento de rotación continuo, de manera que se pueda operar con varias herramientas. Cabezal móvil: Trabaja como órgano sujeta piezas y porta herramientas.
Carro Transversal: Se desliza sobre una guía perpendicular a las de bancada. Puede moverse a mano para dar profundidad de parado o acerca la herramienta o moverse automáticamente para refrentar con el mecanismo ya explicado
Carro longitudinal: Constituida por 2 partes. Una se desliza sobre la bancada y la otra, llamada delantal, esta atornillada a la primera y desciende por la parte anterior.
Carro portaherramientas: Apoyado sobre una plataforma giratoria que gira alrededor de un eje central y se fija en cualquier posición por cuatro tornillos.
Husillo: El husillo es un tornillo sin cabeza, muy largo en relación a su diámetro. En combinación con una tuerca, se emplea para convertir un movimiento giratorio en uno longitudinal.
Luneta: soporte auxiliar para sostener elementos muy largos y disminuir las vibraciones. Se interpone entre el plato y el contra punto.
- Lunetas fijas: se monta sobre la bancada-Lunetas móviles: se monta sobre el carro
Plato de 3 garras:S monta en el extremo del husillo y sirve para sujetar piezas de forma cilíndrica
Las mordazas son recambiables y se mueven con una llave especial, las 3 se desplazan hacia el centro hacia afuera
Plato de garras independientes: sujetan elementos de forma irregular .Se construyen de 4 garras.
- Plato con mordaza escalonada
- Plato sin mordazas
- Plato de arrastre y brida de arrastre
TORRETA Múltiple: Permite montar hasta 4 herramientas, lo cual con un giro presenta un nuevo buril sobre la pieza
Colocación ENTRE 2 PTOS:
Contrapunto: Viene montado sobre las gias de bancada y tiene la función de sostener las piezas que giran. Puede desplazarse a lo largo de la bancada y fijarse en la posición más conveniente.
r la herramienta o moverse automáticamente para refrentar con el movimiento ya explicado.